En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En Córdoba el pase de la primaria a la secundaria es del 100%

La secretaria de Educación de la Provincia, Delia Provinciali, dijo a Cadena 3 que el problema está en la permanencia y el egreso efectivo en los tiempos previstos. 

25/01/2023 | 09:01Redacción Cadena 3

Mientras que en Santa Fe aseguran que unos 4 mil chicos aún no están inscriptos en el secundario, en Córdoba la secretaria de Educación de la provincia, Delia Provinciali, aseguró a Cadena 3 que “hace varios años el pasaje de la escuela primaria a la secundaria se completa al 100%”.

“En el 2020, 60.511 chicos terminaban sexto grado e ingresaron 61.650 estudiantes al secundario y es un poco más porque se incorporan estudiantes tardíos o que provienen de otras provincias o países. En 2021, 60.216 terminaron sexto grado y hubo 61.100 sentados”, detalló la funcionaria.

Sin embargo aclaró que el problema no radica en cumplir con la obligatoriedad del secundario, sino “en la permanencia y el egreso efectivo en los tiempos previstos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El 100% de los padres comprendieron que la educación secundaria es obligatoria. Desde hace 3 años las pre inscripciones se hacen de manera online por el CIDI donde se identifica a su hijo y se enuncia 4 escuelas en las que pudiera haber posibilidades para que su niño o niña continúe estudiando”, explicó.

Provinciali destacó que hay un trabajo importante desde la escuela primaria en el trabajo con los padres que comprenden que "el derecho de sus hijos es continuar con sus estudios y es obligación de ellos inscribirlos".

En ese aspecto, señaló que en el nivel primario no hay deserción pero eso es una materia que se sigue trabajando en el secundario.

“Ha ido disminuyendo el tema de la deserción pura y el abandono. En el 2017 teníamos una deserción del 4.6%, al 2019 bajó a 2.9% y en el 2021 sólo 1.6% abandonó y esto lo podemos verificar con el número de estudiantes de la secundaria: En 2019 teníamos 332.713 y en 2022 347.714 o sea que hay 15 mil estudiantes más en la secundaria y hablamos de un tiempo muy complejo como fue la pandemia”, profundizó.

En cuanto al abandono en el secundario, indicó que una de las mayores causas es la repitencia y que desde la cartera se está tratando de trabajar en esos aspectos que tienen que ver con el acompañamiento de la escuela.

“Nosotros objetivamos los datos y sobre 350 mil alumnos que están cursando el nivel secundario tenemos 2% de abandono”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho