En Vivo
Reactivación económica
Mantuvo una reunión con entidades industriales, organizaciones sociales y sindicatos. Desde la UIA, José Urtubey dijo que "hay que entender y consensuar el norte productivista del país".
AUDIO: Gobierno busca respaldo empresarial ante la misión del FMI
El Gobierno nacional mantuvo una reunión este lunes con representantes de la UIA, la Cámara de Comercio, de la Construcción, el Consejo Agroindustrial, la CGT, CTA y las organizaciones sociales representadas en la UTEP, a los fines de dar el puntapié inicial para el Consejo Económico y Social, buscar un respaldo ante la misión con el FMI y avanzar en una agenda común para reactivar la economía.
En diálogo con Cadena 3, José Urtubey, de la UIA, manifestó que esta convocatoria tiene que ver con “la necesidad de consensos, de brindar apoyo al Gobierno frente a los acreedores internacionales”.
“Hay que entender y consensuar el norte productivista de Argentina”, manifestó y destacó que “sin lugar a dudas es el camino para alcanzar objetivos comunes”.
/Inicio Código Embebido/
Convocamos al diálogo a cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones sociales para encontrar soluciones colectivas.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) October 5, 2020
Cuando las políticas públicas surgen a partir de los acuerdos, obtenemos mejores resultados. #ReconstrucciónArgentina pic.twitter.com/sM4tJTFsBA
/Fin Código Embebido/
“El diálogo siempre estuvo disponible, acá lo que hay es un desafío de equilibrar la macroeconomía”, remarcó.
Por último, planteó que “todos los recursos que se están utilizando para pasar la pandemia van a tener un golpe en la macro economía”, por lo que “el desafío es emanar confianza y buscar herramientas necesarias para atravesar ese momento que no va a ser corto”.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3: "No hay cómo motorizar una inversión sin seguridad jurídica y confianza".
El secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, afirmó que "se está saliendo de una situación difícil" y destacó las medidas orientadas a generar empleo: "Hay sectores que funcionan a pleno".
El 23% de los hogares verán contraído su nivel socioeconómico. "Habrá estructuras mucho más fragmentadas, porque mantendrán gustos, expectativas y anhelos de su clase de origen", señalaron desde una consultora.
El economista Steve Hanke sostuvo que "ahora es el momento". "La gente está harta de su moneda", declaró. Además vaticinó que esta propuesta lo podría convertir en el mejor país de Latinoamérica.
Lo último de Política y Economía
Eduardo Héctor Arias, secretario regional de la Unión Nacional de Transportistas, se refirió en diálogo con Cadena 3 al objetivo del paro y aseguró que “no es cierto que haya desabastecimiento”.
En diálogo con Cadena 3, Juan Carlos Martínez, presidente de la entidad cordobesas dijo que “hay una gran preocupación, porque van pasando los días y esto no se resuelve”.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El Mandatario argentino remarcó que la asunción del demócrata al frente de la Casa Blanca "plantea un horizonte de esperanza en un mundo que interpela con desafíos humanitarios inéditos".
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.