En Vivo
Visita diplomática
Takahiro Nakamae esta en Córdoba en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández y el gobernador Juan Schiaretti a la planta de Nissan. Dijo que hay que trabajar en un "modelo expansivo".
AUDIO: Embajador de Japón adelantó que podría haber más inversiones en Argentina
Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina, se encuentra en la provincia de Córdoba donde junto al presidente Alberto Fernández y el gobernador Juan Schiaretti visitarán la planta de Nissan en Santa Isabel.
En diálogo con Cadena 3, el diplomático, dijo que “se esperan mayores inversiones para adelante” aunque dijo que “es difícil especificar las condiciones”, porque son una decisión de los responsables de la empresa y “su responsabilidad con la sociedad y la rendición de cuentas en cuanto al buen uso de capital”.
“Los empresarios japoneses tienen una tendencia de invertir con una visión de largo plazo. Piensan en 20 - 30 años y para los empresarios japoneses lo importante es la mayor estabilidad del ambiente de negocios y lo que incluye la seguridad jurídica y macroeconómica”, advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita a Córdoba
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, dijo que “en relación con el FMI, seguramente ayudaría a una buena ejecución del programa y a la vez de un buen manejo sustentable de la política fiscal”.
Según Nakamae, los empresarios están a la espera de que mejoren las condiciones en cuanto a las restricciones de importación y de los giros de capital. Y destacó: “Hace algunos años firmamos dos acuerdos importantes de inversión y protección e inversiones, que fueron aprobados en el Parlamento Japonés y estamos a la espera de la aprobación del Congreso argentino”.
En cuanto a la visita a Córdoba, remarcó que “Nissan y Toyota están trabajando muy fuerte para fabricar y exportar sus productos”
No obstante, indicó que “el modelo de equilibrio expansivo entre Japón y Argentina es algo que necesitamos elaborar y aunque por el momento no tenemos una solución lo estamos dialogando”.
Nakamae también habló del impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania y señaló que “la invasión de Rusia a Ucrania es un intento de cambio unilateral status quo por fuerza y constituye una violación a la soberanía e integridad territorial”.
“Condenamos este acto en los más fuertes términos y lo que observamos en la ciudad de Ucrania son actos inhumanos, y crímenes de guerra, por eso Japón colabora con la Corte Internacional en su investigación”, comentó.
Y finalizó: “Estamos observando con mucha preocupación el aumento de cualquier posibilidad y probabilidad de las armas nucleares y su uso como amenaza".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La diplomática reconoció que el país "se está enfrentando a una de las mayores potencias militares del mundo”. Pero destacó el impacto de la guerra en la situación interna de Rusia.
Reconocimiento académico
Antonio Guterres recibió en Nueva York el título por parte del rector Hugo Juri. Elogió a la Universidad Nacional de Córdoba por su alineamiento con la agenda 2030.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.