EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Dos de los tres jueces que ya condenaron a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad volverán a juzgarla en fecha aún por determinar en el expediente por la firma del Memorando de Entendimiento con Irán para avanzar en la investigación por el atentado contra la AMIA.
Se trata de Rodrigo Giménez Uriburu y Fabián Basso, quienes integrarán junto a Javier Feliciano Ríos el tribunal que se encargará del juicio por la Causa Memorando.
Giménez Uriburu fue recusado por Cristina Kirchner por ser uno de los jueces que jugaba al fútbol en la quinta del ex presidente Mauricio Macri, integrando junto con el fiscal Diego Luciani y el camarista Mariano Llorens el equipo denominado "La Liverpool".
La presidencia de la Cámara Federal de Casación Penal sorteó este jueves la integración de los tribunales que juzgarán a la Vicepresidenta y a otros imputados en las causas conocidas como Hotesur–Los Sauces y Pacto con Irán.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el abogado de familiares de víctimas de AMIA, Tomás Farini Duggan, señaló a Cadena 3 que la defensa de la Vicepresidenta "puede interponer recursos de queja pero estos no interrumpen la realización del debate, por lo que no deberían interrumpir para nada la fijación de la audiencia de juicio".
En tanto, dijo que "lo único que queda es fijar la fecha para el debate oral y la realización del juicio", que será "muy largo".
Por su parte, aclaró que "acá no se discute la facultad del Ejecutivo de firmar tratados internacionales, sino que se investiga un encubrimiento realizado por altos funcionarios, utilizando como mascarón de proa un pacto internacional pero que tenía como propósito que caigan las alertas rojas de los principales sospechados de haber financiado y planeado el atentado de la AMIA, que son funcionarios de altísima jerarquía de Irán".
Además, dijo estar "seguro" que la defensa de CFK hará "todo lo posible por entorpecer y tratar de generar más dilaciones".
Y concluyó: "Lo único que han querido mis representados, que son padres de víctimas de la AMIA, que esta causa, que es la denuncia que hizo (Alberto) Nisman pocos días antes de ser asesinado, según probó la Justicia, precisamente por haber hecho esta denuncia, es que esta denuncia sea juzgada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de magnicidio
/Fin Código Embebido/
En la causa Los Sauces – Hotesur, en tanto, el tribunal estará integrado por Adriana Pallioti, José Michilini y Fernando Canero.
Palliotti integró el tribunal que condenó a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero pero su voto –que integró la mayoría– fue parcialmente corregido por la Cámara de Casación.
Michilini es uno de los jueces que se inclinó por sobreseer a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Memorando y Canero integra actualmente el Tribunal Oral Federal siete, que tiene asignada la Causa Cuadernos.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Atentado a la AMIA
Rodrigo Giménez Uriburu y Fabián Basso integrarán, junto a Javier Feliciano Ríos, el tribunal que se encargará del juicio por presunto encubrimiento del ataque a la mutual judía.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Intento de magnicidio
Los abogados de la querella reclamaron que se trata de un teléfono que el legislador adquirió después que ocurrió el hecho.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).