En Vivo
Radioinforme 3
Intervención a la cerealera
El diputad de Juntos por el Cambio dialogó con Cadena 3 y se refirió al debate por la aprobación de intervenir Vicentin. "La Provincia tiene dependencia económica de la Nación", dijo.
AUDIO: Diego Mestre: "Los diputados y Schiaretti se están comportando como kirchneristas"
El diputado cordobés de Juntos por el Cambio, Diego Mestre, dialogó con Cadena 3 e indicó que Juan Schiaretti, y sus representantes en la Cámara Baja “se están comportando como kirchneristas”.
Hizo referencia principalmente a una invitación que recibieron todos los legisladores de Córdoba y hasta el propio gobernador por parte de la Sociedad Rural de Jesús María el pasado lunes.
“En esa reunión estaba la Mesa de Enlace de la provincia y sólo asistimos los diputados y senadores de Juntos por el Cambio. Esta es una clara señal de parte del gobernador y sus diputados de no asistir. Las pruebas hablan por sí solas. Desde el 10 de diciembre se están comportando como kirchneristas. No creo que esto vaya a ser distinto con el caso Vicentin porque hay una dependencia económica y política por parte del gobernador”, dijo.
Para Mestre, la reforma previsional que impulsó el Gobierno provincial también tiene que ver con la dependencia de la Provincia con la Nación.
“La reforma del 20 de mayo que se hizo en la Legislatura en relación a los jubilados, que implica la armonización de la Caja provincial con la Nación, es algo que los cordobeses queremos evitar. Esto habla a las claras de la dependencia económica. Por eso aparecen estos créditos que la Nación otorgó a la Provincia. Esos créditos son resultado de la mala administración del Gobierno provincial”, afirmó.
Por otro lado, se refirió a la expropiación de la empresa Vicentin y recordó que este procedimiento debe ser aprobado por el Congreso. Para eso, debería extenderse el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados de forma telemática o esperar a que se retomen las sesiones presenciales.
“El protocolo vencía el 13 de junio. En el caso que se prorrogue por otros 30 días, eso debe ser aprobado por todos. La lógica indica que una decisión de esta envergadura, que hace al campo, a la producción, a la industria y al trabajo, es trascendental. Si quieren sacarla, debe ser en un debate presencial”, comentó.
Para Mestre este proyecto nace del seno del kirchnerismo y fue impulsado por Cristina Fernández de Kirchner.
“Está claro esto porque Alberto Fernández venía con un estilo de apertura en cuanto a lo político y había hasta desechado el proyecto de la diputada Vallejos que quería la participación del Gobierno en empresas como contraprestación a la ayuda que recibían. De un día para el otro, anuncian esto”, afirmó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Es un proyecto de declaración del PRO para evitar la expropiación. Sugieren a la justicia santafesina que disponga que las asociaciones ACA y AFA gerencien la aceitera, según explicó Gabriel Frizza.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matías de Velazco, dijo a Cadena 3 que el campo avizora “un escenario de conflicto”, aunque sin cortes de ruta.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María aseguró que la medida del Gobierno nacional "es una mala señal". Rechazó la idea de contar con una empresa testigo. "No conocen el mercado", apuntó.
Productores autoconvocados se concentrarán el sábado a las 15, en la intersección de las rutas 3 y 9. "Nos preocupa el avance del Estado sobre la propiedad privada", dijeron.
Lo último de Política y Economía
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su "silencio" frente a hechos graves.
Segmentación de tarifas
El director de la Cámara de Propietarios de Argentina dijo a Cadena 3 que como al consorcio de los edificios se le quitarán los subsidios, los vecinos deberán pagar proporcionalmente la tarifa plena.
Grieta en el sindicalismo
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario del Interior de la central obrera nacional, Abel Furlán. El gremialista desplazado, que también preside el SEP, dijo que entregará la sede, pero habló de “exclusiones” y no descartó un cisma.
Crisis económica
La gerente del Centro de Almaceneros local dijo a Cadena 3 que el incremento de la Canasta Básica Total fue del 7,84% en julio. “En alimentos medimos un aumento cercano al 11%", detalló.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
Tragedia en Córdoba
Estaba con un contingente de 70 estudiantes. Falleció en la base. Hay otro joven con fiebre y dolencias físicas, que está siendo bajado por bomberos. La Provincia manda un grupo especial de rescate y dos helicópteros.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su “silencio” frente a hechos graves.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el pasado martes, a las 23. Este miércoles, los padres recibieron, desde su celular, mensajes pidiendo un rescate.