En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Diego Mestre: "Schiaretti se comporta como un kirchnerista"

El diputad de Juntos por el Cambio dialogó con Cadena 3 y se refirió al debate por la aprobación de intervenir Vicentin. "La Provincia tiene dependencia económica de la Nación", dijo.

17/06/2020 | 07:37Redacción Cadena 3

El diputado cordobés de Juntos por el Cambio, Diego Mestre, dialogó con Cadena 3 e indicó que Juan Schiaretti, y sus representantes en la Cámara Baja “se están comportando como kirchneristas”.

Hizo referencia principalmente a una invitación que recibieron todos los legisladores de Córdoba y hasta el propio gobernador por parte de la Sociedad Rural de Jesús María el pasado lunes.

“En esa reunión estaba la Mesa de Enlace de la provincia y sólo asistimos los diputados y senadores de Juntos por el Cambio. Esta es una clara señal de parte del gobernador y sus diputados de no asistir. Las pruebas hablan por sí solas. Desde el 10 de diciembre se están comportando como kirchneristas. No creo que esto vaya a ser distinto con el caso Vicentin porque hay una dependencia económica y política por parte del gobernador”, dijo.

Para Mestre, la reforma previsional que impulsó el Gobierno provincial también tiene que ver con la dependencia de la Provincia con la Nación.

“La reforma del 20 de mayo que se hizo en la Legislatura en relación a los jubilados, que implica la armonización de la Caja provincial con la Nación, es algo que los cordobeses queremos evitar. Esto habla a las claras de la dependencia económica. Por eso aparecen estos créditos que la Nación otorgó a la Provincia. Esos créditos son resultado de la mala administración del Gobierno provincial”, afirmó.

Por otro lado, se refirió a la expropiación de la empresa Vicentin y recordó que este procedimiento debe ser aprobado por el Congreso. Para eso, debería extenderse el protocolo de funcionamiento de la Cámara de Diputados de forma telemática o esperar a que se retomen las sesiones presenciales.

“El protocolo vencía el 13 de junio. En el caso que se prorrogue por otros 30 días, eso debe ser aprobado por todos. La lógica indica que una decisión de esta envergadura, que hace al campo, a la producción, a la industria y al trabajo, es trascendental. Si quieren sacarla, debe ser en un debate presencial”, comentó.

Para Mestre este proyecto nace del seno del kirchnerismo y fue impulsado por Cristina Fernández de Kirchner.

“Está claro esto porque Alberto Fernández venía con un estilo de apertura en cuanto a lo político y había hasta desechado el proyecto de la diputada Vallejos que quería la participación del Gobierno en empresas como contraprestación a la ayuda que recibían. De un día para el otro, anuncian esto”, afirmó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho