En Vivo
Radioinforme 3
Debate en Diputados
Pedro Cascales, vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, cuestionó algunos requisitos que se pretenden exigir a los empleadores para cumplir con esta modalidad.
AUDIO: Desde Came plantearon objeciones al proyecto del teletrabajo
Desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) plantearon algunas objeciones con respecto al proyecto avanza en la Cámara de Diputados y busca regular el teletrabajo.
Según indicó a Cadena 3 Pedro Cascales, vocero de la entidad, “tiene que haber un equilibrio entre trabajador y empleador” y en esa línea apuntó algunas cuestiones con las que los empresarios de las pymes no están de acuerdo.
“Hay 14 proyectos presentados y lo que nosotros decimos es que tiene que haber un equilibrio entre trabajador y empleador. La pyme es tratada igual que una gran empresa con una cantidad de requisitos inviables para tener gente trabajando al personal en sus domicilios”, advirtió.
En esa línea sostuvo: “Tiene que haber un equilibrio y que el empleador pueda hacer volver al trabajador a su lugar físico si es requerido en la oficina de la empresa, pero hay proyectos que no lo permitirían”.
“El marco general se tendría que regir con el contrato de trabajo actual vigente y lo que cambia es la herramienta de trabajo”, señaló y manifestó que “la ley contempla muchos mecanismos y habría que aggiornarla”.
“Las herramientas deberían correr por parte de la empresa, no está planteado en concreto sobre quién corre con los gastos de servicio y de Internet que quizás no sea sustancial”, analizó y criticó a quienes proponen pagar el costo del alquiler de un monoambiente para que los empleados trabajen desde sus domicilios.
“Si se concreta el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea que son los que compran un montón de servicios, imaginen la cantidad de ellos que podríamos ofrecer con el teletrabajo”, valoró.
Finalmente, manifestó que esta modalidad por ahora no está regulada y que la gente lo hace de manera independiente, por lo que las empresas de afuera que contratan teletrabajadores en el país no aportan contribuciones de ningún tipo.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo a Cadena 3 que preparan promociones y financiamientos ante una realidad "complicada". Aclaró quiénes crecieron en la cuarentena.
Los bloques de la Unicameral mantuvieron un encuentro con organizaciones del campo para analizar la situación de Vicentin. El presidente de la FAA, Agustín Pizzichini dijo que "buscan una solución".
El abogado Juan Pablo Chiesa sostuvo en Cadena 3 que la ley debe incorporar esta figura en todos los convenios colectivos de trabajo y sostuvo que empleadores y sindicatos deberán aggiornarse.
Presentaron 14 proyectos entre los bloques del oficialismo y Juntos por el Cambio. Una comisión intentará unir las propuestas. El objetivo es regular la modalidad de la jornada laboral en el hogar.
Lo último de Política y Economía
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".