En Vivo
Números de la pandemia
Natalia Motyl, economista de la fundación Libertad y Progreso, evaluó cuál sería la mejor manera de emplear los recursos en pandemia y explicó a Cadena 3 algunas de sus conclusiones.
AUDIO: Con el costo de una cama UTI se pueden vacunar 12 personas
"Me comencé a preguntar cuántas vidas se hubiesen salvado si hubiésemos conseguido la cantidad de vacunas necesarias desde el principio", comenzó y aseveró que "hubo alternativas".
"Hay que ver qué pasó en Chile, en Estados Unidos, donde se consiguieron vacunas a tiempo", cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y destacó que "todos los países comenzaron casi al mismo tiempo con las cuarentenas y confinamientos, pero flexibilizaron mucho antes, y comenzaron a hacer tratados comerciales para conseguir vacunas", manifestó.
Y, en comparación, concluyó que "lamentablemente en Argentina el Covid sigue acá".
"Uno se pregunta, si en materia económica el problema era que no había recursos para comprar vacunas", explicó.
Y respondió: "No fue así: cada cama de terapia sale 45 mil pesos, solamente la cama, sin tratamientos pre y post internación".
"¿Cuántas vacunas se pueden adquirir con ese dinero? Si hacemos un promedio entre las más caras y las más baratas, con cada día de internación en terapia intensiva de una persona, se vacuna a 12 personas", indicó.
"Solo con Sputnik V, que es de las más económicas, con cada cama por día podrían ser vacunadas unas 29 personas", agregó.
Si ese costo se multiplica por la cantidad de camas ocupadas, que a nivel nacional superan el 70%, "en un día podrías vacunar a 80 mil personas".
"Estos costos estimados de las camas UTI no incluyen la atención médica", aclaró la economista, quien además instó a evaluar "el costo en materia económica que generan las restricciones".
Finalmente, resaltó que "si el 50% de la población por encima de la línea de pobreza, hubiese pagado por su vacuna, se podría financiar la vacuna del otro 50% y en 8 meses se hubiese vacunado a la mitad de la población".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Luto en la política
Tenía cáncer de laringe desde 2013. Fue funcionario durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa.
Conflicto por la carne
El analista de comercio exterior dijo a Cadena 3 que el cepo a la exportación es como "atacar la principal manera de producir dólares".
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Cámara de Diputados llamó a representantes de las compañías a una reunión informativa sobre el estado contractual "vigente o en discusión". Llamaron a directivos de Pifzer, AstraZeneca y del instituto Gamaleya.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.