En Vivo
Temporada 2020/2021
Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza y Mar del Plata comenzaron a habilitar sus actividades y ya empezaron a recibir reservas.
FOTO: ¿Cómo se preparan los puntos turísticos para el verano?
AUDIO: ¿Cómo se preparan los puntos turísticos para el verano?
En Tucumán, el turismo regional se habilitará desde el 1 de diciembre y los visitantes que transiten entre esta provincia, Salta y Jujuy, podrán hacerlo sin PCR, sólo con una declaración jurada.
Empresarios del sector indican que si bien están recibiendo muchas consultas, aún no hay reservas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más flexibilizaciones
/Fin Código Embebido/
En Salta, hay muchas expectativas por la habilitación del Tren de las Nubes que ofrece pasajes que van desde $1.800 a $2.600 por pasajero con la opción de hacer cambio de fecha cuando el viajero lo desee.
Además, desde el 1 de diciembre, se habilitarán los Parques Nacionales y desde el 15 de ese mes se solicitará la autorización para recibir turistas de todo el país.
En Jujuy, se celebrará el Carnaval 2021 con un límite en la llegada de turistas de acuerdo a la capacidad hotelera de la provincia.
En Mendoza, el turismo interno está generando reservas récord: para el próximo fin de semana, la ocupación está alrededor del 90% tanto en la zona cordillerana como en el sur.
Un hotel por cuatro noches tiene un costo de $26.640, mientras que un hotel de alta montaña cuesta $9.600 la noche para dos personas.
Mendoza recibió el sello de provincia segura para hacer turismo. También ofrece tours para visitar bodegas.
"El aumento de los precios están por debajo de la inflación. Por darle un ejemplo, excursiones locales dentro de la provincia tuvieron un 15% de incremento de enero de este año. Hay una necesidad del sector de facilitar el consumo", dijo a Cadena 3 Ricardo Beccaceci, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Mendoza.
En Mar del Plata, la ocupación ronda el 50% con respecto a la misma época del año pasado.
"Estamos pensando que va a venir la mitad de gente. El total de las unidades está en un 30%. Vamos a estar a mitad de trabajo que podríamos haber hecho. Vienen también los propietarios y eso ha achicado la oferta. Esperemos que podamos recibirlos. Hay muchos pedidos, pero la gente no toma la decisión", dijo a Cadena 3 Miguel Donzini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata.
Informe de Elisa Zamora, Rosalía Cazorla, Laura Carbonari y Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
Río Negro habilitó el turismo interno desde este lunes. El emblemático alojamiento de Bariloche estuvo cerrado desde marzo por las medidas sanitarias.
El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, informó que analizan disponer de camas para aislamiento.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, explicó en Cadena 3 cuáles son las habilitaciones y cómo será la circulación permitida para vacacionar bajo protocolo. En la nota, los detalles.
Los titulares del área de Turismo de las tres provincias firmaron un acta acuerdo y de compromiso para respetar los protocolos y permitir que se reactive la actividad turística interjurisdiccional.
Lo último de Sociedad
En diálogo con Cadena 3, Juan Carlos Martínez, presidente de la entidad cordobesas dijo que “hay una gran preocupación, porque van pasando los días y esto no se resuelve”.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Anteriormente llamado Parque Los Alisos, abarca 70 mil hectáreas, posee una ecorregión de yungas y de alto andina, más de dos mil especies de plantas y una gran variedad de fauna.
Se trataba de una presentación contra el Protocolo ILE del Ministerio de Salud, establecido en 2019, y que más tarde fue ampliada tras la sanción de la ley.
Según la fiscal Analía Gallaratto, el miembro de la fuerza está implicado en tres robos cometidos con arma de fuego en Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. Hay otros dos cómplices detenidos.
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.