Cómo afecta el conflicto a productores de citrus en Tucumán
Después de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea (UE), Rusia es el cliente más importante para este sector fundamental de la economía provincial.
01/03/2022 | 09:39Redacción Cadena 3
Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), explicó a Cadena 3 cómo afecta el conflicto entre Ucrania y Rusia a los productores de citrus en Tucumán,
"Los primeros envíos de limones suelen ser para este mes, y hay mucha incertidumbre porque los principales supermercados rusos son compradores", indicó.
Después de Estados Unidos y de los países miembro de la Unión Europea (UE), Rusia es el cliente más importante para los productores de citrus de esta provincia, un sector fundamental para la economía tucumana.
"Han mandado cartas a proveedores asegurando que podrán llevar a cabo el pago, pero hoy no tenemos certezas. A eso se suma que han sacado al país del sistema financiero internacional SWIFT, lo que complica a los clientes en Rusia para realizar los pagos", agregó.
Además, los productores tienen en cuenta es la devaluación del rublo con relación al dólar. "Si llegara a ser demasiado alta, claramente se acota el público que puede consumir productos importados", remarcó.
Rusia compra unas 45.000 toneladas de limón argentino por año. "Es uno de los clientes más importantes", explicó Padilla.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.