En Vivo
Vacaciones de invierno
"El Cerro Chapelco no da abasto, lo que hizo que se estacionen doble fila provocando demoras de varias horas", explicó a Cadena 3 el director municipal de Protección Civil, Sebastián Torcivia
AUDIO: Chapelco colapsó de autos por saturación récord de turistas
El aluvión de turistas evidenció la problemática que tiene el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes para prevenir el colapso vehicular, tanto en el ingreso como a la salida del complejo.
El director municipal de Protección Civil, Sebastián Torcivia, indicó a Cadena 3 que la situación fue "mucho más organizada" este martes, gracias a los efectivos policiales, Gendarmería, Seguridad Vial y por Protección Civil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorriendo el país
/Fin Código Embebido/
"San Martín está sobre saturado de vehículos y la playa de estacionamiento de Cerro Chapelco no da abasto, lo que hizo que se estacionen en doble fila en el cerro, provocando un embotellamiento y una demora de varias horas", explicó.
Reconoció que en la zona se vive una temporada "casi récord" con una "sobresaturación sin control", producto de la gran afluencia turística, y marcó que "el otro problema es que la ruta alternativa no es recomendable ni está en buen estado para soportar la transitabilidad, y entonces se usó para bajar" en un contexto donde las rutas están heladas y hay que circular con mucha precaución.
Este martes el estacionamiento "ya estaba colapsado a las 10.30", apenas una hora y media después de su apertura.
"Esperemos que esto no se vuelva a dar. Lo que nos puede complicar es que tenemos previsto un frente frío con tormentas para la tarde", adelantó. Y aclaró que, para que no se repita lo de anoche, la única posibilidad es que los vehículos se estacionen en una sola mano, aunque la fila "se puede extender kilómetros".
Informe de Juan Manuel Curcho
Te puede interesar
Al límite
El Áspero Godoy charló con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y relató su "momento extremo" en medio de un asalto mientras entrenaba.
Competencia internacional
Sofía Damatto, secretaria de Turismo de la localidad brindó detalles de un lugar con 975 habitantes y aguas termales.
Crisis económica
Julián Gurfinkiel, cofundador Turismo City, se refirió a los dichos del presidente Alberto Fernández y comparó: "En Israel el 35% de gente viaja una vez al año al exterior y su moneda se aprecia más".
Fin de semana extra largo
De esa cifra 331 mil se trasladaron en vuelos; 250 mil en colectivos y 19 mil personas en trenes de larga distancia.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.