EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Roxana Reyes dijo a Cadena 3 que la provincia "sufrió en carne propia", la corrupción del gobierno kirchnerista con un fuerte impacto económico en la sociedad.
FOTO: Roxana Reyes, diputada de la UCR por Santa Cruz
Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara este miércoles la condena a seis años de prisión a la expresidenta Cristina Kirchner por "administración fraudulenta" agravada en la Causa Vialidad, y desde el gobierno se decidiera quitarle su jubilación de privilegio, la diputada de la UCR por la provincia de Santa Cruz, Roxana Reyes, se refirió al estado en el que quedó la provincia tras la gestión kirchnerista.
Reyes, quien ha trabajado en este tema durante años, señala que la situación en Santa Cruz es particularmente compleja. "Esto ha dejado marcada la economía de la provincia por mucho tiempo", afirmó y mencionó la necesidad de recuperar recursos, aunque reconoce que esto es un "expresión de deseo". "Es imperioso ir a buscar lo que nos robaron a los argentinos", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Está probado el saqueo de la Obra pública en #SantaCruz que se pagó y jamás se terminó. La justicia condenó a CFK y los responsables deben pagar con prisión efectiva y devolver lo robado a todo el pueblo argentino. #CristinaCondenada pic.twitter.com/EWNGfB2TY1
— Roxana Reyes (@roxanareyessc) November 14, 2024
/Fin Código Embebido/
La diputada criticó la falta de acción de la clase política en Santa Cruz, señalando que ha habido "casi tímidas manifestaciones" en respuesta a la corrupción. "Es una sociedad que lo sufrió en carne propia y realmente ha naturalizado lo que le pasó", comentó Reyes. En ese sentido, aseguró que el impacto de la corrupción ha generado un "dejo de temor" y descreimiento sobre la posibilidad de recuperar lo robado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia en Argentina
/Fin Código Embebido/
Reyes destacó que la corrupción en la provincia no fue un hecho aislado, sino parte de una "organización orquestada para saquear los recursos públicos". Aseguró que las pruebas de enriquecimiento ilícito están presentes y que las obras públicas no se realizaron. "Las rutas que no se terminaron y las obras que no se hicieron están acá, las estamos viendo", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
En las redes
"Me das lástima y vergüenza ajena. Está apareciendo el pequeño dictadorzuelo que siempre llevaste adentro", dijo la expresidenta en un extenso comunicado en su cuenta de X.
Causa Vialidad
Recién llegado a Florida, el presidente compartió en redes sociales la noticia junto al comentario.
Caso Vialidad
La actual legisladora porteña fue quien denunció en la justicia el doble beneficio a la ex presidenta, celebró la medida del gobierno y pidió que se avance sobre otros en igual condición.
Caso Vialidad
A través de la Resolución 1092/2024, se indicó que las asignaciones “devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública”
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).