En Vivo
Reforma judicial
El senador del Frente de Todos hizo alusión a los legisladores de Córdoba Federal – adelantaron que no votarían la iniciativa–. "Se va a mejorar el servicio de Justicia", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Caserio: "No me parece correcto que no se presenten a votar"
Este jueves, el Senado debate dar media sanción al proyecto de reforma judicial que es impulsado por el oficialismo.
Si bien faltan algunas instancias para que llegue a la Cámara Baja, los diputados cordobeses ya adelantaron que no darán cuórum para que la reforma pueda ser sancionada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en la Cámara Alta
/Fin Código Embebido/
Al respecto, Carlos Caserio, senador de Córdoba por el Frente de Todos indicó que, a su parecer, "no sería correcto" que no se presentaran a la sesión.
"Yo no discuto lo que cada quien quiera votar porque es un derecho. A mi me parece un error que nosotros, habiendo dado siempre cuórum a Mauricio Macri que no lo tenía, no se lo demos a Alberto Fernández quien, además, es un candidato nuestro. Sería injusto", dijo a Cadena 3.
Caserio explicó, además, que durante la gestión anterior el partido "creyó en la gobernabilidad" y por eso se presentaron a todas las sesiones, más allá de cuál fuera después el voto individual.
Al ser consultado sobre las expresiones de diferentes empresarios que se mostraron en contra de la reforma, Caserio dijo tener "mucha tranquilidad", ya que trabajó con la ley y cree que "va a mejorar el servicio de Justicia".
"Todas las opiniones son validas. La sociedad critica a la Justicia en su funcionamiento. Llegó el momento de hacer algo con lo que el Presidente se comprometió en la campaña. Fue elegido democráticamente y el artículo 77 lo faculta para mandar una ley al Congreso. Allí es el único lugar a donde se puede discutir", indicó.
También se refirió a la idea que la pandemia fue tomada por el Gobierno como una oportunidad para aprobar esta ley y dijo que no se puede "parar el país y dejar de gobernar".
"Hemos hecho un gran esfuerzo para que el Congreso funcione. Estamos teniendo sesiones con todas las personas. Es nuestra obligación hacer funcionar al país. De todos modos, para que haya consenso y oportunidad, todos tenemos que tener voluntad de hacer eso. La discusión del proyecto no dispara a nadie, porque justamente es para que se discuta. No veo la diferencia de discutir esto en otra circunstancia", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Además, aseguró que el funcionamiento adecuado de la Justicia "demorará mucho tiempo".
"Implementar el sistema acusatorio que ya fue aprobado por el Congreso llevará un año. Elegir a los jueces para la ampliación de la Justicia llevará también un año. Algunos dicen que el proyecto es oneroso, pero no es así mi opinión. Una mejor Justicia, mejor seguridad o educación no es oneroso. Corresponde a un país que quiere crecer", afirmó.
Finalmente, se refirió a las expresiones de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner quien dijo que no es una "verdadera reforma judidicial".
"Ella es una persona que habla poco. Lo que se discute es la creación de jueces de instrucción y fiscalías. Lo que ella dice es que mediáticamente hay una confusión porque dicen que se va a cambiar la Corte y esto no esté previsto en esta ley. Para hacer ese tipo de cambios se necesita dos tercios de la cámara. Nadie va a cambiar algo que la Constitución Nacional no lo permita. Le dieron una magnitud que no tiene. Esta reforma termina en la cámara de apelación. Todo lo demás no es verdad y no lo trata esta ley", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La sesión está convocada para las 14. El Frente de Todos se dispone a aprobar el controvertido proyecto. Incertidumbre sobre cuál será su suerte cuando pase a Diputados.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
Representantes del arco productivo hicieron “un fuerte llamado” a los legisladores para defender los intereses provinciales. Cuestionaron la premura y prioridad del debate. Pusieron en duda que apunte a mejorar la Justicia.
El legislador por Salta pidió permiso para participar de la sesión por la reforma judicial, vía zoom, pero desde aquel país.
Lo último de Política y Economía
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Arribarán dos vuelos: uno con 864 mil dosis de la vacuna británica y otro de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó este sábado a Moscú en búsqueda de más dosis del laboratorio Gamaleya.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
A través de la plataforma change.org, Ángeles Alonso impulsa una campaña para que los chicos sigan asistiendo a clases este lunes. Ya suma más de 400 mil firmas.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
"El Wacho" recibió este sábado sus 34 años con un show vía streaming desde las 23 para hacer bailar a sus fans al ritmo del "tunga tunga" a través de la radio más federal del país. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".