En Vivo
Radioinforme 3
Suba de precios
El aumento fue del mismo tenor que el registrado en noviembre. Restaurantes y hoteles, educación y bebidas alcohólicas y tabaco los rubros con mayores incrementos.
AUDIO: La inflación de diciembre en CABA fue de 5,8% y cerró el año en 93,4%
La inflación de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,8% y finalizó el año con un alza de 93,4%, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
Presentó el mismo incremento en comparación con el mes anterior, mientras que la interanual aumentó 3, 5 puntos porcentuales respecto del 89,9% que arrojó noviembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos de diciembre
/Fin Código Embebido/
Fernando Savore, presidente del Centro de Almaceneros de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que algunas empresas acordaron un aumento del 4% mensual y lo cumplen, pero son una minoría.
Respecto a la predicción del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre que la inflación de diciembre "empezaría con un 4", expresó que "independientemente de lo que diga, la sensación de inflación la tenemos todos los días en el bolsillo del consumidor y del comerciante".
"Por ejemplo, una empresa importante de lácteos firmó y respetó el acuerdo, pero tenemos más empresas lácteas, que tuvieron entre un 4 y un 7 por ciento de aumento y las harinas, desde la quita del subsidio, tienen casi un 20 de aumento", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las mayores subas mensuales registradas en diciembre en la Ciudad fueron en los rubros restaurantes y hoteles (9,0%), educación (8,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,4%), seguros y servicios financieros (6,9%), equipamiento y mantenimiento del hogar (6,7%), prendas de vestir y calzado (6,6%) y vivienda y servicios (6,3%) y salud (6,3%), todos ellos subieron por encima del índice general.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el segundo rubro que más pesa en la ponderación del índice y que el Gobierno sigue de cerca con Precios Justos, se ubicó 1,1% por debajo del promedio general al promediar un aumento del 4,7% en diciembre, pero se ubicó 0,5% arriba del valor registrado en noviembre y 0,7 % por encima del 4% acordado en el programa.
Alimentos y bebidas no alcohólicas terminó el año con un incremento del 101,6% lo que significa 8,2% por encima del promedio siendo el rubro que más aportó al 93,4% anual.
Este rubro es junto con vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los dos con mayor peso en la conformación del índice. En este caso Alimentos y bebidas no alcohólicas aporta 0,83% a la variación mensual del índice.
En tanto, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 6,3% e incidió 1,10%, al impactar las subas en los precios de los alquileres, junto con los incrementos en las tarifas de los servicios públicos.
Por su parte, restaurantes y hoteles registró el mayor incremento del mes con un 9%, y una incidencia de 0,98% en el nivel general, por alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.
Restaurantes y hoteles terminó el año con un incremento de 108,2%, casi 15 puntos porcentuales por encima del índice promedio.
En relación con el impacto de los precios estacionales, y regulados de la economía porteña, el reporte indica que los precios estacionales tuvieron una variación mensual de 7,1% destacándose aumentos en tarifas de alojamiento en hoteles, prendas de vestir y el precio de las verduras. Respecto de los regulados, aumentó 5,1%, principalmente por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y de los establecimientos de educación formal. Le siguieron en importancia, los incrementos en los precios de los combustibles para vehículos de uso del hogar y de los cigarrillos.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
Datos de diciembre
Según el informe del centro cordobés, en el último mes de 2022 la canasta básica total alcanzó los $161.485 en Córdoba. El ministro de Economía dijo que el índice oficial va a "tener un 4 adelante".
Crisis económica
El funcionario indicó que el IPC de diciembre "va a empezar con 4". Defendió la política de congelamiento de precios.
Suba de precios
El director del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, indicó a Cadena 3 que los alimentos forman parte del rubro que más aumentó en el último mes.
Crisis económica
Fernando Savore, presidente del Centro de Almaceneros de Buenos Aires, lamentó en diálogo con Cadena 3 la medida que dispuso el Gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Justicia Federal
El gobernador habló en Cadena 3 Rosario y explicó la importancia de los cambios judiciales que se votaron en Diputados. “Nosotros jamás ocultamos la magnitud de lo que hay que enfrentar”, remarcó.
Elecciones en la provincia
"El proyecto busca evitar el proselitismo e igualar la balanza con la oposición", explicó Picat a Cadena 3. Además, adelantó su candidatura a intendente.
Dólar a 400 pesos
Gabriel Caamaño, de la Consultora Ledesma, explicó en diálogo con Cadena 3 las causas de la suba del blue y manifestó preocupación por el pago de obligaciones con el organismo.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Justicia Federal
El gobernador habló en Cadena 3 Rosario y explicó la importancia de los cambios judiciales que se votaron en Diputados. “Nosotros jamás ocultamos la magnitud de lo que hay que enfrentar”, remarcó.
Alerta a la población
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Crisis en la educación
La madre de dos estudiantes dijo que en muchos casos asisten al colegio por apenas dos horas de clases. Mientras tanto, UEPC continúa de asamblea en toda la provincia.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Operativo Semana Santa
Cadena 3 llevará a sus oyentes la conmovedora manifestación en vivo facilitando el acceso a la celebración religiosa desde la comodidad de sus hogares y a través de sus dispositivos móviles.