En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Bienvenida a los astronautas de SpaceX: un nuevo paradigma

El periodista especializado en vuelos espaciales, Diego Córdova, destacó la importancia de las empresas espaciales para los vuelos tripulados con fines científicos, tecnológicos y turísticos.

03/08/2020 | 09:17Redacción Cadena 3

El periodista especializado en vuelos espaciales, Diego Córdova, habló de la importancia de la misión que completó la nave espacial de SpaceX, Crew Dragon, que este fin de semana regresó con éxito a la Tierra luego de haberse desacoplado de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Córdova se refirió a la frase con la que fueron recibidos los astronautas “Gracias por viajar con SpaceX” y dijo que esto “marca el cambio de paradigma y de filosofía” porque ahora “las empresas espaciales van a ir tomando la posta de los vuelos espaciales tripulados con fines científicos, tecnológicos y turísticos”.

“La estación espacial comenzó a construirse a fines de 1998 y desde el 2000 alberga a tripulaciones de manera permanente y en noviembre de este año se van a cumplir 20 años de permanencia ininterrumpida en la estación espacial. Eso es el complejo tripulado más grande que existe y es gracias a la colaboración de la Nasa de Estados Unidos, la agencia espacial rusa, la europea, y la agencia espacial japonesa y canadiense”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Todos ellos son partícipes de la creación y mantenimiento de la estación espacial que es el objeto más grande construido por el hombre que órbita la Tierra”, recordó.

En este marco, señaló que desde 2011 la Nasa no cuenta con transportes propios y que con esta misión hay dos grandes ganadores: SpaceX y la Nasa.

“El transbordador fue una nave espacial que duró 30 años, desde 1981 hasta 2011, y su salida tenía que dar paso a naves más pequeñas como esta y más grandes para llevar carga pesada, pero todo ese plan se retrasó por los grandes costos”, señaló.

En este contexto es que surgieron empresas privadas como SpaceX que ofrecen sus servicios por un décimo del costo que la Nasa y sus subcontratistas abonaban.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Estas empresas desarrollan lo mismo con tecnología más avanzada, 10 veces menos costosas”, valoró.

Es así que SpaceX, por ahora se consagra como la primera y única en colocar astronautas en órbita y traerlos a Tierra, y la Nasa consiguió un transporte que alquilar a un menor costo que el de los rusos.

“Los rusos eran los únicos que podía llegar a la estación especial y la Nasa les tenía que pagar a razón de 90 millones de dólares cada asiento y ya no lo podía costear. Ahora paga por la mitad de ese valor y sigue siendo la más ganadora porque tiene presencia y acceso al espacio”, resumió.

Según Córdova cada vez falta menos para que el turismo espacial sea más accesible gracias al trabajo realizado por empresas como SpaceX que buscan facilitar estos viajes a personas comunes, siempre que tengan dinero y buena salud para estar una semana en órbita.

“En diez o quince años lo vamos a estar viendo”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho