En Vivo
Medidas por DNU
El analista en telecomunicaciones Enrique Carrier, consideró que el DNU sobre las prestaciones de telefonía celular y fija, Internet y TV paga es una solución de corto plazo.
AUDIO: Aseguran que congelar tarifas afectará la inversión futura
El analista en la industria de las telecomunicaciones, Enrique Carrier, se refirió al DNU que congeló las tarifas de las prestaciones de telefonía celular y fija, Internet y televisión paga, al mismo tiempo que declaró a todas ellas como “servicios públicos”, y consideró que esto es pan para hoy y hambre para mañana.
Carrier indicó que, aunque se busca garantizar el acceso a más población a estos servicios, el congelamiento en los ingresos de los operadores “juega en contra” y en realidad lo que hace falta “es inversión para llegar a esos lugares con más competencia”.
“Para lograr lo que se busca existen otras herramientas como el fondo del servicio universal, que cuenta con 11 mil millones de pesos depositados en cuentas bancarias y que podrían ser usados como instrumentos para una solución más rápida”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medidas por DNU
/Fin Código Embebido/
En este sentido, el especialista remarcó que congelar los precios en un momento de recesión “en el cortísimo plazo es un beneficio para la población”, pero esta baja en la tarifa luego resentirá la inversión.
Reducir o pisar los ingresos de los operadores que cubren los costos operativos normales y las inversiones, “en el futuro se traduce en deficiencias en el servicio porque lo primero en lo que impacta es en la restricción de las redes y después en el mantenimiento de la red actual”, subrayó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Pablo Agüero Piñero, abogado y profesor en Derecho Administrativo en la UNC indicó que el problema no fue el congelamiento de tarifas, sino imponer un régimen poco pragmático a la actividad.
Garantizar la tranquilidad judicial de Cristina tiene altos costos. Vuela los puentes del consenso. Justo cuando Alberto más los necesita.
El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.
Lo último de Política y Economía
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Campanili, la fábrica más grande del interior, confirmó a Cadena 3 que la demanda de este producto subió hasta un 30% durante la pandemia y explicó los motivos por el que se dio esta suba.
Comentarios
Lo más visto
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.