EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Fuego en Córdoba
Se trata del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que era de 300 millones y el gobernador Schiaretti decidió aumentarlo a 1.000 millones.
AUDIO: Córdoba: aumentarán los fondos destinados a los afectados por los incendios
El gobernador Juan Schiaretti decidió aumentar los fondos destinados para los afectados por los incendios forestales en las sierras de Córdoba, ante la avanzada del fuego que se registró esta semana sobre diversos puntos del territorio provincial.
Se trata del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que según indicó a Cadena 3 el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, tenía una partida de $300 millones y fue ampliado a $1.000 millones.
“Hemos tenido un incendio importante en Punilla norte e Ischilín y este fondo actúa para hacer la remediación productiva, social y ambiental que la estamos llevando adelante lo más rápido posible con un gabinete interministerial”, explicó.
“En primer lugar la remediación social es inmediata, hemos entregado y vamos a entregar a 150 familias subsidios de 45 mil pesos para subsistencia porque hay trabajadores informales, golondrina, pequeños productores, artesanos que se han quedado sin trabajar”, detalló.
Además, precisó que la remediación social tiene que ver con el impacto del fuego en muebles e inmuebles, como en el caso de Charbonier, donde hay 10 viviendas con afectaciones totales y otras con daños parciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en las sierras
/Fin Código Embebido/
“A través de municipios y comunas hicimos los relevamientos y hoy estamos entregando en Charbonier los 10 primeros subsidios para las viviendas con pérdidas totales. Son 700 mil pesos en dos cuotas, la primera de 350 mil pesos la llevamos hoy para la compra de materiales, cuando certifican le damos los otros 350 mil pesos más 80 mil pesos para viviendas móviles”, agregó.
En cuanto a las viviendas con daños menores, la ayuda es de hasta 200 mil pesos.
Respecto a la ayuda de productores, recordó que el Ministerio de Agricultura declaró desastre agropecuario, lo que les permite acceder a la exención impositiva nacional y provincial y a eso se suma un crédito de 500 mil pesos a tasa cero a través de la Fundación Banco Provincia de Córdoba, con un año de gracia. En tanto que los productores pequeños, pueden acceder a un subsidio de capital de trabajo de 150 mil pesos.
Para la remediación ambiental, desde el fondo dispusieron 25 millones de pesos, para armar una Mesa Ambiental y comenzar a llevar adelante la remediación con la reforestación y replantación de la flora autóctona.
“En todo este nuevo incendio de la zona de Punilla Sur, San Clemente, Alta Gracia y La Cumbre, estamos viendo el tema de la remediación y en Villa Giardino donde se afectó la casa de una familia, estamos haciendo la documentación para llevar adelante la ayuda con un subsidios, pero no hemos tenido grandes daños”, aclaró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Se registran varios focos en distintos sectores de las serranías de Córdoba. Mirá las impactantes fotografías y videos.
Desde el Instituto del Quemado dijeron que tiene una "altísima tasa de mortalidad". El muchacho, de 35 años, habría intentado apagar los incendios en el sector. Fue trasladado en un helicóptero.
Se descompensó cuando luchaba contra el fuego en Las Jarillas. Defensa Civil pide a los vecinos no intervenir en los incendios.
El secretario general de Aoita dijo a Cadena 3 que el martes les tenían que pagar el 75% del acuerdo de agosto y no lo hicieron. Los fondos llegarían entre hoy y el lunes.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Sucede Ahora
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).