En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tejeda y los comedores: "Agrupaciones políticas utilizaron fondos del Estado"

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe confirmó la participación de unidades básicas militantes en la causa por irregularidades. Denunciaron montos de hasta 24 millones de pesos.

05/06/2024 | 08:20Redacción Cadena 3

FOTO: Paraná 1021, de barrio Belgrano de Rosario. Uno de los puntos denunciados.

  1. Audio. Tejeda y los comedores: "Hay agrupaciones políticas que utilizaron fondos del Estado"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. Basile: "La mitad de lo que estamos auditando tiene irregularidades"

    Radioinforme 3

    Episodios

Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, afirmó que hay espacios políticos involucrados en el escándalo sobre las irregularidades en comedores que reveló Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien la ministra fue prudente y no mencionó a ninguna organización, expresó: “Hay agrupaciones políticas que han usado al Estado y que claramente han utilizado los fondos del Estado que eran destinados para un comedor una copa de leche y no fue utilizado para lo que fueron conveniados con la provincia”.

“Puntualmente, Junín 1880. Vayan y vean qué hay ahí. Ahí figuraba que había un comedor. Vayan y vean qué es lo que hay ahí. Hay organizaciones que son conocidas y que, lamentablemente, nosotros queremos trabajar absolutamente con todas las organizaciones e instituciones que trabajan como corresponde”, profundizó en Radioinforme 3.

En cuanto a los relevamientos que destaparon el escándalo, la ministra indicó: “En las auditorías comenzamos a encontrar irregularidades, donde había espacios que íbamos a visitar con direcciones puntuales y te encontrabas con un torneo baldío, te encontrabas con una placita, te encontrabas con un galpón vacío, que nada tenía que ver ni con una copa de leche ni con un comedor”.

“Conversábamos con los vecinos y los vecinos te decían acá nunca hubo un comedor, nunca hubo entrega de alimentos. Bueno, la verdad que cuando empezamos a encontrar todas esas irregularidades, la primera denuncia la hicimos en febrero, hicimos en abril, hicimos en mayo y ahora tenemos una nueva denuncia para hacer también”, anticipó.

A la hora de evaluar la participación de funcionarios del gobierno de Omar Perotti, Tejeda dijo que no puede hablar de la gestión que los precedió, pero marcó: “A nosotros, el gobernador nos pidió control, nos pidió austeridad y eso es lo que estamos haciendo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“No podemos permitir que esto siga ocurriendo – apuntó-. También te cuento que hubo sustitución de identidades. Había personas que supuestamente tenían tarjetas institucionales, que es uno de los programas que tenemos en seguridad alimentaria y esas personas no sabían. Y por montos importantes. Hay algunas tarjetas que estamos hablando de todo el año pasado por 24 millones de pesos. 24 millones el año pasado. Ese es de una tarjeta puntual. Tenemos cerca de 10 denuncias por sustitución de identidad. Esa era una tarjeta, había otras por otros montos, pero esa me quedó recontra, claro, me quedó en la cabeza porque pensaba en 24 millones de pesos lo que implicó el año pasado en alimentos”.

Y cerró: “Cuando arrancamos en febrero hicimos un aumento de entre un 80 y un 100% en promedio de los distintos programas de seguridad alimentaria, pero vemos a diario el incremento de los pedidos. No lo tenemos cuantificado porque imagínense que recibimos pedidos de los municipios y comunas de toda la provincia que también van a los distintos estamentos que tenemos del ministerio, pero creemos más o menos que hay un incremento entre un 25 y un 30% de demanda”.

Por su parte, Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio provincial comentó: "Es indignante. Nosotros encontramos en el Ministerio mucho desorden y situaciones irregulares (...) Hay una proyección que estamos haciendo que la mitad lo que estamos auditando contiene irregularidades".

Basile aseguró que el objetivo es redistribuir esos recursos recuperados hacia los comedores e instituciones que hacen un buen trabajo y necesitan apoyo. El secretario también hizo hincapié en el control riguroso como forma para garantizar equidad y justicia.

"Nosotros estamos yendo a cada lugar, y esa es la forma para echar blanco sobre negro a una situación", afirmó en diálogo con Cadena 3. Además, agregó que se han hecho presentaciones a la justicia y que es indispensable que ésta actúe para sancionar a quienes han cometido estos delitos.

"La victoria no quede solamente en números, sino también que se traduzca en cambios profundos, que se garantice realmente el derecho a la comida", concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho