Rossi reafirmó el adiestramiento pero no descarta espionaje
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) charló sobre varios temas con Cadena 3 Rosario y se refirió a la conflictivo aterrizaje del avión con tripulación de Irán y Venezuela.
01/08/2022 | 09:46Redacción Cadena 3
-
Audio. El titular de la AFI aclaró que “la investigación la lleva a cabo la justicia".
Cadena 3 Rosario
“Reafirmo mi postura de adiestramiento pero no descarto que sea una pantalla para tareas de espionaje” dijo Agustín Rossi sobre la controversia del avión Iraní-Venezolano a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario en una charla en la que habló de distintos temas de la actualidad política-económica.
El presidente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) aclaró que “la investigación la lleva a cabo la justicia y es ella la que debe informar cómo son los pasos” y que el organismo responde a sus requerimientos.
Rossi reafirma su postura de que se trataban de tareas de adiestramiento de pilotos venezolados. “Dije que podría suponer que el número de la tripulación estaba en procesos de adiestramiento y lo reafirmo, pero también que tal vez esto puede ser una pantalla para tarea del espionaje”.
De todas maneras indicó que “Venezuela no tiene ningún piloto certificado para ser comandante de un vuelo de estas características” y por tal motivo refuerza su primera impresión del tema.
El titular de la AFI realizó un análisis sobre la situación del avión y consideró que “las tareas de adiestramiento que son procesos con tres etapas, una en tierra, otra en simuladores y luego una cantidad de horas de vuelo, cualquier piloto debe cumplir con esto para recibir la certificación y cumplir con las 100 horas de vuelo y la verdad es que no me daba esa cantidad desde que el avión comenzó a volar con tripulación mixta, es decir con iraníes y venezolanos para que tuviesen la tripulación certificada”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/