En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Retiros, telegramas y parates en automotrices: "Hay stock para tres meses"

Las industrias detienen la producción a partir del sobrestock que acumulan. En la actualidad hay casi 83.000 coches en las playas de estacionamiento. En Rosario, General Motors frenó la fábrica y ofreció retiros voluntarios.

22/04/2024 | 08:29Redacción Cadena 3

FOTO: Las automotrices acumulan 83.000 coches de stock.

  1. Audio. Suspensiones en automotrices: "Hay stock parado para tres meses"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

En el marco de una caída de la actividad del 30 por ciento en el primer trimestre, desde General Motors tomaron una serie de determinaciones, entre las que incluyeron un nuevo parate en su producción desde este lunes y hasta el viernes 26 de abril inclusive, retomando las tareas el lunes 29. Asimismo, inició un proceso de retiros voluntarios en la planta ubicada en Alvear.

La crisis que atraviesa General Motors se extiende a otras automotrices en la Argentina, como es el caso de Toyota, que lanzaría un retiro voluntario para 1.000 empleados en las próximas semanas.

Federico Smith, periodista, especialista en mercado automotriz en Motorweb, explicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario que existe una fuerte caída de las ventas, lo cual se suma a la deuda que existe con proveedores del exterior y la falta de insumos.

La merma en la comercialización hizo que las automotrices acumulen 83.000 vehículos en playas de estacionamiento, el valor más alto de los últimos cuatro años. “Son casi tres meses de autos, cuando usualmente son uno y medio”, subrayó.

Smith sumó a los problemas que atraviesan las fábricas que 7 de cada 10 coches que se exportan son a Brasil, por lo que se entiende que “quedó un solo mercado fuerte”.

Para comenzar a mover los stocks, el especialista destacó que “el financiamiento podría ayudar” y remarcó que “los precios de lista están empezando a bajar”. “Los autos aumentaron más que la inflación”, atendió.

“Históricamente un entrada de gama estaba 10 mil dólares, hoy está entre 18 y 20 mil. Estamos caros en dólares como país o hay falta de competitividad con el exterior”, concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho