EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
FOTO: Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, habló tras el Encuentro Nacional del Transporte Fluvial, que tuvo lugar este martes en la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Hay desinversión si la nueva licitación no se lleva adelante. Santa Fe en la hidrovía tiene un rol clave. Queremos que en el pliego se contemplen puntos que nos permitan desde Timbúes hacia el norte contar con puertos más productivos. Agregamos también la importancia del acceso a nuestros puertos. La hidrovía es un tema prioritario”, afirmó Puccini en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y, sobre la Ley Bases, comentó: “Trabajamos mucho sobre el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones). Hubo alertas y sugerencias de nuestras pymes, que son muy fuertes. Armamos una mesa técnica y discutimos varios temas. Pedimos que las inversiones no sean para comprar activos ya existentes. Planteamos que la promesa de inversión no pueda ser modificada, lo que es importante para dar previsibilidad”.
“Hay preocupación en las pymes porque no logramos que los beneficios arancelarios a impositivos no sean solo para la inversión. La preocupación es que se importen productos en vez de comprarnos acá”, señaló.
Te puede interesar
Santa Fe
El mandatario provincial dejará inaugurado este miércoles un nuevo período de sesiones de la Legislatura provincial. Habrá cobertura de Cadena 3 Rosario desde el lugar.
Santa Fe
El nuevo secretario provincial del Partido Socialista (PS) dijo que el frente que comanda Maximiliano Pullaro puede ser una alternativa a las fuerzas de Javier Milei en el corto plazo.
Gobierno
El diputado de Unión por la Patria dijo que la gente quiere que “el Estado no se meta en tantas cosas” y analizó el futuro de la economía.
Inflación
YPF, Puma y Axion incrementaron aproximadamente un 5 por ciento los valores en sus pizarras. El litro de nafta superó la barrera de los $1.000.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).