En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nocturnidad en debate: "Los inconvenientes suceden afuera del boliche"

Lo aseguró Aylen Navone, empresaria bolichera y representante de Idear (Industria del Entretenimiento Argentino). Se oponen a una de las regulaciones previstas en el proyecto de ordenanza.

19/06/2024 | 08:14Redacción Cadena 3

FOTO: La nocturnidad, tema de debate en Rosario.

  1. Audio. Nocturnidad en debate: "Los inconvenientes suceden afuera del boliche"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Este martes tuvo lugar una audiencia pública no vinculante en la que múltiples oradores opinaron sobre el nuevo proyecto de ordenanza de nocturnidad, que fue enviado por el Ejecutivo al Concejo Municipal.

“Estamos debatiendo el apoyo de la Municipalidad, queremos presencia del Estado. Los inconvenientes y el reclamo de los vecinos son principales. El vecino necesita descansar, nosotros invertimos. A dos cuadras de los comercios se agarran a trompadas los trapitos, o se pelean las personas. Nosotros nos podemos hacer cargo de lo que pasa en el lugar”, remarcó Aylen Navone, empresaria bolichera y representante de Idear (Industria del Entretenimiento Argentino).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Navone observó: “Después de la pandemia se pasó de boliche a cantina bailable. Hay bares también. No estamos en contra de nada. Los boliches tienen una serie de requisitos que necesitan de mucha inversión para sostenerlo. Por eso no estamos a favor de la regulación de los 300 metros, que implica cerrar en un horario pico de facturación (a las 3)”.

“Es un rubro que cayó mucho después de la pandemia. Los inconvenientes suceden afuera del boliche. Es un rubro difícil de mantener. Pedimos funcionar también como matiné, sin vender alcohol”, propuso.

Y opinó: “Falta movimiento en la ciudad. Quedó muy obsoleta la ordenanza, es de hace 20 años. la nocturnidad se aggiornó y tiene un pie gastronómico. Me gusta la noche de Córdoba, también Buenos Aires”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho