En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Panorama económico
El senador santafesino reveló detalles del encuentro que tuvieron con el ministro de Economía. Confirmó que habrá medidas concretas para fin de año y destacó proyectos para la provincia.
AUDIO: Marcelo Lewandowski: "Massa quiere desterrar la palabra congelamiento de precios"
Marcelo Lewandowski, senador nacional del Frente de Todos, contó pormenores del encuentro que los legisladores mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Se habló de intentar tener claridad y precisiones. Cada uno pudo expresar sus preocupaciones y Sergio fue respondiendo una por una las consultas”, dijo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Massa quiere desterrar la palabra congelamiento de precios. Uno se pregunta cómo se produce la inflación con tarifas y combustible congelados. Creo que siguen aumentando porque en la cadena alimenticia muy pocas empresas tienen la mayor oferta, hay que diversificar ese mercado para que ni quede en manos de pocos. Diversificar la matriz alimentaria en argentina es el gran desafío. Hay una ganancia considerable y muy por encima de la inflación de algunas empresas”, expresó en torno a la coyuntura actual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y, de cara a posibles bonos a fin de año, adelantó: “Creo que habrá medidas concretas. El Ministerio de Economía tomará distintas medidas que tienden a respaldar una cuestión social muy grave. Pero no a los sectores más postergados nomás, sino a todos. La idea es bajar el tema inflacionario”.
Transporte y obras en Santa Fe
La viabilidad del transporte público -uno de los temas centrales en el Presupuesto 2023 de Rosario- y la dependencia de los subsidios y fondos nacionales es un tema clave para la provincia. Ante ese escenario, Lewandowski se refirió a iniciativas que están en tratamiento y detalló: “Hay tres proyectos en el Senado. Es un fondo que no tenemos que discutir en cada presupuesto, debe haber un arranque que se actualice con distintos mecanismos y signifique una base igualitaria para todas las provincias”.
Además, en torno a obras para la provincia, enumeró: “Lo más importante tiene que ver con continuar con obras en acueductos, gaseoductos, la autopista en la ruta 34, licitación de tramos en la 33, un tercer carril hacia Buenos Aires, autovía de la AO12, reconstrucción del puente de la A012, accesos a puertos. Sigue pendiente la autopista 11 de la ciudad de Santa Fe hacia el norte. Otro tema importante son los bajos submeridionales”.
Te puede interesar
Medicina privada
Lo acordó el Gobierno con empresarios del sector. La suba para diciembre se dividirá entre ese mes y enero. El sistema de ajuste de los pagos mensuales se modifica.
Santa Fe
La ley salió por unanimidad en el Senado primero y en Diputados después. Ahora resta saber cuándo la promulgará el gobernador Omar Perotti.
Impuesto a las Ganancias
El gremio Amsafé publicó un texto en el que plantea quejas por descuentos “exagerados y desproporcionados” en haberes de noviembre. Un funcionario del Ministerio de Trabajo habló en Cadena 3 Rosario.
Lo último de Política y Economía
La furia de la naturaleza
La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
La furia de la naturaleza
Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.