En Vivo
Respuesta al presidente
La Asociación de Abogados de la República Argentina salió a contestarle a Alberto Fernández luego de sus declaraciones sobre el accionar de la justicia.
FOTO: La Asociación de Abogados de Argentina salió a contestarle a Alberto Fernández.
AUDIO: Piedecasas: “La confianza en la justicia permitirá recuperar los objetivos comunes"
Miguel Piedecasas, presidente de la Asociación de Abogados de la República Argentina y ex titular del Consejo de la Magistratura dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario por las declaraciones de Alberto Fernández sobre el accionar de la justicia y manifestó que “sorprenden y le hace mucho daño a las instituciones y a la credibilidad del sistema de justicia”.
Mediante un comunicado titulado "Respeto por la justicia" la asociación rechaza las declaraciones del Presidente Fernández tras su visita a Milagro Sala en Jujuy.
“La justicia no debe actuar según los deseos de otro poder o de alguna persona, la justicia tiene que actuar conforme a sus interesas dotada de independencia” indicó.
“Uno espera del primer mandatario no solo la prudencia y la razonabilidad sino también y fundamentalmente el respeto a la justicia” dijo Piedecasas.
“La confianza en la justicia nos permitirá recuperar esos objetivos comunes porque tenemos la garantía última de que el poder judicial está para dirimir los conflictos colectivos e individuales” expresó.
“El planteo de la asociación surge desde los abogados y abogadas de Jujuy porque hay algo que no se puede permitir que es la pasividad porque permitir que se lleven puestas las instituciones de esta manera con esta agresión ante otro poder y permanezcamos impávidas ante esta conducta es inadmisible” sostiene.
Al mismo tiempo el profesional analiza que “se observa una fatiga democrática, una fatiga de la sociedad respecto de la dirigencia toda también y particularmente del primer mandatario, porque lo que espera es otra conducta. Hay que respetar a la justicia” apuntó Piedecasas sobre el accionar del titular del ejecutivo nacional.
En cuanto al lawfare que denuncian espacios del Frente de Todos, Piedecasas niega la situación y sostiene que “creo que podemos tener siempre una mejor magistratura si hacemos lo que tenemos que hacer pero imaginar una enorme teoría conspirativa que se utiliza el derecho y la norma para un resultado determinado no es de ninguna manera una situación real”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Avión venezolano
Un juez federal de Lomas de Zamora investiga el paso de la aeronave por el país. La DAIA hizo la denuncia. Según pudo saber Cadena 3, aterrizó el lunes pasado en el aeropuerto Taravella antes de volar a Ezeiza.
Senado de la Nación
La iniciativa, elaborada por un grupo de gobernadores, mantiene en su lugar a los actuales cuatro magistrados y el puesto que aún sigue vacante en el máximo tribunal.
Interna en el oficialismo
El Jefe de Estado se mostrará a las 17.30 con la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Lo último de Política y Economía
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Crisis económica
Consultoras privadas estiman un avance del IPC del 8% en el séptimo mes del año. De convalidarse ese dato por el organismo oficial, se trataría del valor más alto para los primeros siete meses desde 1991.
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Rumbo a 2023
La candidata a intendenta por el PJ-Unión Vecinal habló con Cadena 3 y contó sus sensaciones, propuestas y cómo se prepara para los comicios que se llevarán adelante el próximo 11 de septiembre. Escuchá.
Contra el delito
Así surgió de la reunión que sostuvieron Horacio Rodriguez Larreta, Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz junto al fiscal general Jorge Baclini. El Justicialismo provincial salió al cruce.
Lo más visto
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
Fuerte cruce
"Me dijo traidor y casi salimos en los diarios", contó el líder piquetero. Acusó al dirigente social de "bastardear todas las iniciativas" del Frente de Todos.
Ahora
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Salvaje golpiza
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.