En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Polémica
Así lo dijo Gregorio Vietto, Subsecretario de Educación Secundaria provincial quien explicó a Cadena 3 Rosario el “trabajo por proyectos en campos afines del conocimiento”.
AUDIO: “Las clases se desarrollarán hasta el 23 de diciembre de manera normal", dijo Vietto.
El ministerio de Educación de Santa Fe publicó en una circular los detalles sobre cómo se evaluará a los alumnos de los distintos ciclos del nivel secundario y los requisitos para promocionar de año.
“Se trata de trabajo por proyectos en campos afines”, dijo Gregorio Vietto, Subsecretario de Educación Secundaria de la Provincia de Santa Fe a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y expresó: “hay muchas cosas por aprender, hace solo dos años que lo trabajamos por lo cual apuntamos a que esto mejore con el tiempo” e insistió que con esta metodología “la evaluación es continua, no desaparece”, ante críticas a la medida.
“El tribunal examinador no es la única instancia de examen”, afirma Vietto.
Será sin los tradicionales exámenes de fin de año, sino que será a través de dispositivos que “posibiliten recuperar y afianzar los contenidos priorizados en cada espacio y trayecto curricular”, aunque se mantiene la repitencia para aquellos chicos que no logren los aprendizajes priorizados o no tengan asistencia continuada.
“Tenemos que evaluar en nuestro contexto. Venimos de años con mucha intermitencia, un chico/a de 3er año viene con mucha intermitencia por la pandemia y por la semipresencialidad” dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“En el año 2019, antes de la pandemia con relativa normalidad, tuvimos 33 mil estudiantes de repitencia y más de 20 mil que dejaron sus estudios. Hoy recuperamos a 16 mil estudiantes para que ingreses nuevamente al sistema”, dijo Vietto y reflexiona “si nuestros chicos se van no podemos desarrollar aprendizajes y la calidad educativa es poder enseñarles a todos. No podemos quedarnos impávidos ante chicos que se vayan de la escuela”, afirma.
“Ahora hay que ir por otras políticas como mejoras de aprendizajes; las Pruebas Aprender nos van a marcar dificultades, como mejorar las cuestiones de matemáticas, por ejemplo” dijo el Subsecretario de Educación Secundaria provincial.
“Tenemos que alentar que los docentes y los estudiantes trabajen en equipos. La vida no está fragmentada por eso ofrecemos una mirada más interdisciplinada del conocimiento”, cuenta Vietto.
“Las clases se desarrollarán hasta el 23 de diciembre de manera normal con evaluación continua y para afianzar e intensificar aprendizajes” contó el funcionario. “Tenemos dos situaciones, algunos que alcanzaron, el formato de practica los chicos que no recuperaron tienen una instancia más con un seguimiento más personalizado y no en una mesa examinadora” concluyó.
Te puede interesar
Oficial
Un texto publicado por el Ministerio de Educación provincial ratificó que durante el mes de diciembre los establecimientos educativos deberán trabajar “con todo el estudiantado”.
Violencia escolar
En diálogo con Primera Plana Alejandro Castro Santander, referente de “Argentinos por la Educación” brinda detalles de los distintos actores del proceso de acoso y de qué se ocuparán.
Educación
La especialista María Cristina Gómez criticó la extensión de clases que anunció el Gobierno provincial y apuntó contra los cambios en la modalidad para pasar de año.
Inseguridad en Rosario
También hay robos en bocas de tormenta y de llaves de paso de bronce. Antes sustraían los medidores, pero los remplazaron por unos de plástico.
Lo último de Sociedad
Vuelo a Miami
"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.
Siniestro vial
La víctima fatal tenía 46 años. Se vieron involucrados un Peugeot 408 y un Chevrolet Vectra, guiado por un joven.
Operativo en Córdoba
Los allanamientos se realizaron en dos domicilios ubicados en barrio San Martín y en un restaurante de barrio Providencia.
Salud
En el sector público el 95 por ciento de las plazas están ocupadas. El municipio busca unir fuerzas con el sector privado para optimizar la atención.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Ahora
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3 Diego Kravetz destacó que las pistolas Byrna tienen dos tipos de munición: de impacto y la de gas pimienta.
Violencia sin fin
Fue en una gresca barrial en zona sur. Lo mataron a balazos. Horas antes murió un hombre de 30 años, también por heridas de arma de fuego.
Escándalo
El exjugador sigue en prisión preventiva tras la denuncia de una joven que lo acusó de abusar de ella en el baño de una discoteca en diciembre pasado.
Polémica abierta en River
El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Se viene el cuarto
Hace un año que se puso de novio con Noor Alfallah, una joven de 29 que fue pareja de Mick Jagger y del multimillonario Nicolas Berggruen.
¿Retorno en puerta?
Ejecutivos del área financiera del club se reunieron con autoridades del futbol español en Madrid y salieron de esa cumbre "con buenas sensaciones".
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.