En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Grobocopatel: "Quienes están en el poder piensan más en cómo preservarlo"

El accionista del Grupo Los Grobo dialogó con Cadena 3 Rosario, brindó un panorama e hizo un análisis de la situación política-económica actual del país.

28/06/2023 | 08:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. “En Argentina gastamos más de lo que tenemos", dijo Gustavo Grobocopatel.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

En el marco del 40° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y diversos empresarios brindaron su visión sobre la economía del país y entre ellos Gustavo Grobocopatel quien este miércoles dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y advirtió que “las compañías argentinas valen menos y se crean pocas empresas que no duran mucho”.

Para el empresario “no han sido buenas las performances de las compañías argentinas en los últimos 15 años” y lo explica: “En lugar de innovar para crear nuevos productos y nuevas empresas, la creatividad la estamos aplicando para zafar de las situaciones actuales. Tenemos problemas para producir, exportar y el comercio interno”.

Gustavo Grobocopatel expresó: “El proceso democrático esta armado de una manera que la gente que está en el poder piensa más en como preservarlo, que otra cosa. La política se va alejando de los problemas de la gente, de sus empresarios y sus trabajadores”.

Hay que hacer profundas reformas en este sentido, dijo el empresario para el que “hay que reformar un montón de cosas, algunas se pueden hacer rápido de un día para otro, pero otras impactarán negativamente sobre la sociedad, el punto es que, si esto es un proceso dentro de un cambio para una sociedad mejor, son sacrificios que estamos dispuestos a hacer”.

Diagnóstico. “En Argentina gastamos más de lo que tenemos y lo financiamos con deuda en el exterior y otros con emisión, que es una deuda interna. Además, tenemos planchadas las tarifas y cada vez más un empleo público innecesario”.

Las transformaciones que hay que hacer son profundas y dolorosas con un amplio acuerdo político y empresarial.
La oferta eleccionaria tiende a coincidir en un porcentaje importante y las cosas que los acercan son más de fondo que de formas.

“Todavía no hicimos acuerdos de fondo que trascienda las elecciones”, advierte el empresario y apunta a este concepto.

Suben las acciones de las empresas argentinas. Gustavo Grobocopatel indicó que “hay mayor confianza en el país cuando las empresas suben sus acciones internacionales”, pero advierte que “es un termómetro del día a día, el humor del mercado pero que no indica la transformación del sistema. No resuelve nada, pero indica lo que el mercado está opinando sobre Argentina”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho