En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El marinero que pidió asilo en Santa Fe dijo que si vuelve a Siria "lo asesinan"

Wissam Ali encontró su oportunidad de escape cuando el buque en el que viajaba amarró en Puerto San Martín. Huyó y luego solicitó ayuda en Migraciones. El temor a la guerra y la política provincial de refugios.

21/05/2025 | 08:50Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Wissam Ali.

  1. Audio. El marinero que pidió asilo en Santa Fe dijo que si vuelve a Siria "lo asesinan"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Un marinero sirio, identificado como Wissam Ali, se presentó en Migraciones en Santa Fe después de haber desaparecido al desembarcar de un buque en Puerto San Martín. Desde su llegada, el hombre ha solicitado asilo y refugio, argumentando que no desea regresar a su país debido a la situación de guerra y el peligro que enfrenta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Emilio Jatón, secretario de Derechos Humanos de la provincia, explicó la situación actual de Wissam Ali: "Hoy está viviendo en la ciudad de Santa Fe, en la casa de otro ciudadano del mismo origen de él, hasta que el gobierno nacional le otorgue lo que se denomina el refugio político". Jatón aclara que este proceso podría demorar considerablemente, citando un caso similar que tardó un año y medio.

Wissam Ali, originario de Tartús, Siria, ha manifestado que su comunidad ha sido severamente afectada por la guerra y que su familia también corre peligro. "Lo primero que dijo es ¿cuándo puedo traer a mi familia?", relató Jatón en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. Actualmente, el marinero tiene una residencia transitoria que le permite moverse por Argentina mientras espera la resolución de su solicitud de refugio.

El secretario de Derechos Humanos destacó que Wissam Ali no enfrenta problemas legales, sino que su temor se basa en la situación de su pueblo. "Él aduce que su pueblo ha sido masacrado, quedan muy pocos viviendo allí. Dijo que si vuelve a su país lo van a asesinar", mencionó Jatón. Además, el marinero se encuentra en contacto con una comunidad siria en Santa Fe, que le ofrece apoyo y ayuda en su adaptación.

Respecto a su medio de vida, Jatón informó que el hombre que lo alberga se dedica a arreglar electrodomésticos y le enseñará el oficio, ayudándolo a integrarse y a aprender español. "La verdad que cuando fuimos a Migraciones él no sabía de lo que estábamos hablando", comentó Jatón sobre la barrera del idioma.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El secretario también se refirió a la política del gobierno provincial en relación a refugiados: "La provincia es acogedora de todo eso y lo estamos haciendo no solamente con ciudadanos sirios". Jatón aseguró que el equipo jurídico de migraciones trabaja para brindar contención a quienes enfrentan problemas en su país de origen.

Entrevista de Hernán Funes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho