En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Di Stéfano avisa: "Antes de las PASO, el dólar se va a $600"

El economista advierte que el valor de la divisa estadounidense en el mercado blue tendría equilibrio si rondara los 560 pesos. Mientras tanto, el Gobierno negocia con el FMI.

19/07/2023 | 07:56Redacción Cadena 3

  1. Audio. Di Stéfano avisa: "Antes de las PASO, el dólar se va a $600"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Salvador Di Stefanó pronosticó un dólar blue a 600 pesos antes de las PASO nacionales del mes de agosto. Además, dijo que un dólar blue de equilibro tendría un valor de 560 pesos, aproximadamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La gente compra más blue por la incertidumbre. Está en 520 pesos. Un blue de equilibro tendría que estar en 560 o 570 pesos. Antes de las PASO estaríamos en un rango de 550 o 600 pesos”, afirmó Di Stéfano en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

“Hay rumores de que la gente que tiene plazo fijo en pesos va a comprar dólar blue. Al banco hay que decirle que querés dólar MEP, es plata declarada”, alertó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, se refirió a las negociaciones del Gobierno argentino con el FMI (Fondo Monetario Internacional). “Se espera el acuerdo con el Fondo para el viernes, pero quedan muchas incógnitas. ¿Habrá devaluación del Fondo del 20 por ciento, habrá desembolso de dólares adicionales?”, se preguntó.

Y reveló: “El Gobierno nacional pedía 8.500 millones de dólares, más 4 mil libres de disponibilidad. De esos últimos olvídate, de los otros puede que sí o que no”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El Gobierno ofrece un impuesto a las importaciones. Necesita más dólares. En el mercado se habló de dólar especial para agro y baja de retenciones para que adelanten plata los productores. Es una negociación permanente y constante”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho