Audiencia por Vicentin y una "grosera violación de garantías constitucionales"
El abogado Ilharrescondo denunció públicamente a los fiscales Moreno y Narvaja, quienes investigaron a la empresa, por una revelación de los honorarios de los letrados que participan en la causa.
11/06/2025 | 10:08Redacción Cadena 3 Rosario
La audiencia por el caso Vicentin generó un intenso debate en Rosario, donde cuatro directivos y ex directivos de la empresa permanecen detenidos. En este contexto, el abogado Jorge Ilharrescondo, defensor de los implicados, presentó una grave denuncia contra la Fiscalía, específicamente contra los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, quienes han estado a cargo de la investigación.
Ilharrescondo cuestionó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, la revelación de los honorarios de abogados pagados por la empresa, que, según él, fueron cubiertos con fondos que debían estar bajo custodia judicial. "Los implicados tendrían que haber pagado su defensa con su propio bolsillo", afirmó el abogado, quien considera que esto representa "una grosera violación de las garantías constitucionales".
/Inicio Código Embebido/
Planteos judiciales. Vicentin: un abogado denunció a fiscales y el Colegio emitió una advertencia
Fue en el primer día de la audiencia por la apelación a las prisiones preventivas dictadas contra directivos de la compañía. Ilharraescondo hizo un fuerte planteo porque investigaron su facturación.
/Fin Código Embebido/
El letrado trajo a la audiencia un dictamen especializado que respalda su posición, advirtiendo que esta situación afecta el derecho a la defensa y el ejercicio libre del derecho profesional. "Lo que se reflejó fueron al menos cinco años de cobro de honorarios, lo que compromete el ejercicio de la defensa en juicio", añadió Ilharrescondo.
La audiencia también abordó el método utilizado por la Fiscalía para acceder a los datos de honorarios de los abogados. "No hicieron un allanamiento, sino que enviaron un requerimiento formal a la AFIP, lo cual entendemos que requería el consentimiento de un magistrado", explicó. "Esto es un verdadero desborde institucional que no se puede consentir", enfatizó el abogado, quien destacó la preocupación de otros colegas en el ámbito del derecho.
/Inicio Código Embebido/
Nuevo giro. La Justicia impulsa un traspaso sin precedentes en el marco del caso Vicentin
La resolución, difundida este martes, ratifica lo dispuesto en septiembre de 2023, cuando el juez Lorenzini se negó a homologar el acuerdo propuesto por la firma para cerrar su concurso de acreedores.
/Fin Código Embebido/
Ilharrescondo también reflexionó sobre las implicaciones más amplias de este caso. "Esto proyecta sus consecuencias respecto del caso que estamos abordando, pero el día de mañana le puede tocar a cualquier abogado", advirtió, citando el poema de Bertolt Brecht: "Hoy vinieron por mí, mañana vienen por ustedes".
La audiencia continúa en la Cámara Penal de Rosario, donde se discute la libertad de los directivos detenidos. "Estamos dando las explicaciones del caso en cuanto a que los hechos que fundan la detención no motivan la existencia de una apariencia de responsabilidad", concluyó Ilharrescondo, quien espera que los argumentos expuestos sean considerados en el proceso judicial.
Entrevista de Hernán Funes.