En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Carga tributaria
Santiago Montoya puso como ejemplo a Estados Unidos, donde según explicó, el gravamen lo pagan los dueños del capital y no los trabajadores en relación de dependencia
FOTO: El impuesto a las ganancias y un debate sobre quiénes deben pagarlo.
AUDIO: Santiago Montoya analizó el funcionamiento del impuesto a las ganancias
Santiago Montoya, consultor y experto en impuestos y administración tributaria, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, sobre el impuesto a las ganancias.
“Hay que derogarlo y sustituirlo por uno a los ingresos o la renta, como tienen otros países. Desde el momento en que esto arranca en Argentina y toma por el camino de lo que dicen ganancias se convierte en un hibrido de las ganancias corporativas y no toma el camino que debe tomar que es caer sobre el dueño del capital”, explicó Montoya.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Regirá en noviembre
/Fin Código Embebido/
El también ex director de recaudación de la provincia de Buenos Aires argumentó su posición con un ejemplo concreto. “En Estados Unidos alrededor del 45 por ciento de los ingresos fiscales lo pagan los responsables del stock y flujo de riqueza. La carga tributaria se basa en los ricos y no en las empresas de las que son propietarios”.
“Nosotros les cobramos una tasa a las empresas, que lo meten dentro de sus costos y lo pagan los usuarios que consumen los bienes que la firma produce. Terminan pagando los trabajadores de cuarta categoría, que son los que están en relación de dependencia. Esto se cobra al ritmo de las necesidades fiscales del Estado. Las empresas argentinas pagan más que las empresas alemanas. Tenemos patas para arriba el sistema”, cuestionó.
Además, siguió con su ejemplo anterior y sostuvo que “a los ricos les cobran más en Estados Unidos de lo que le cobramos nosotros”.
Impuestos y riquezas
Montoya minimizó la posibilidad de resolver los problemas de la matriz tributaria nacional haciendo hincapié solo en el impuesto a las ganancias.
“No creo que se pueda abordar el tema tributario de forma parcial. Este no es un tema solo del impuesto a las ganancias sino de todos los impuestos”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y propuso: “Si entendemos que la riqueza la genera el sector privado, que debe poder funcionar sin evadir, vamos a tener como resultado más crecimiento del PBI, el empleo y la población”.
Finalmente, en base a su experiencia como funcionario, afirmó: “Es difícil cobrarle al argentino. El que no paga en termino debe tener su multa”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Impuesto a las Ganancias
El gremio Amsafé publicó un texto en el que plantea quejas por descuentos “exagerados y desproporcionados” en haberes de noviembre. Un funcionario del Ministerio de Trabajo habló en Cadena 3 Rosario.
Regirá en noviembre
La decisión evita que 380 mil trabajadores paguen el tributo, según anticipó el ministro de Economía Sergio Massa.
Gira por EE.UU.
El ministro de Economía expuso en redes sociales algunos de los puntos que planteó a autoridades del Fondo Monetario, el Banco Mundial y el G20.
Lo último de Política y Economía
La furia de la naturaleza
La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Crisis económica
La protesta fue en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.