En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Acopiadores intiman a localidades que cobran tasas de acceso a puertos

Fernando Rivara, presidente de la Federación, dijo que se trata de un “peaje disfrazado” y que se trata de una situación “irrazonable” e “inconstitucional".  

11/06/2024 | 09:43Redacción Cadena 3

FOTO: Acopiadores piden el cese de cobro de las tasas de acceso a puertos.

  1. Audio. Acopiadores intiman a localidades que cobran tasas de acceso a puertos

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Acopiadores de Granos presentaron intimaciones a varios municipios de la zona del puerto debido a las tasas que se cobran en el último tramo de acceso, una situación que calificaron como un "cobro de peaje disfrazado". Según denunciaron, estos caminos no están en condiciones adecuadas y los costos de las tasas se han convertido casi en prohibitivos. En ese sentido, sostuvieron que pagan sin recibir ninguna contraprestación y estiman que están dejando unos 25 mil millones de pesos anuales.

Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, calificó la situación como "irrazonable" e "inconstitucional". En diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, planteó que en algunos casos, los accesos son caminos de tierra o escoria.

De este modo, la Federación envió una carta formal para intimar a los municipios a dejar de efectuar el cobro, y adelantaron que si no cesan con esta práctica planean llevar el asunto ante la justicia.

“En la mayoría de estos municipios que estamos hablando, esto sucede desde hace 10 años. Muchas veces la ignorancia de quienes mandamos camiones a los puertos hace que se coloque dentro del costo este tipo de pagos que tiene que hacer el transportista”, dijo Rivara. 

Y concluyó: “Tienen que pagar 15.000 o 20.000 pesos. Se dan vuelta y dicen la tarifa es tanto. Está incluido dentro de su estructura de costo logístico, y ahí entramos en alguna zona de confusión, porque en algunos casos lo que se cobra es el estacionamiento, es lo que se llama la playa”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho