¿A cuánto cierra el dólar?, un concurso de los libertarios
Libertad Avanza impulsa un nuevo concurso para que sus seguidores o cualquier persona de la ciudadanía gane dinero. “Es un juego bizarro, para reírnos de nuestra propia desgracia” dijo Ramiro Marra.
30/06/2022 | 08:01Redacción Cadena 3
-
Audio. Ramiro Marra: “solo un juego para reírnos entre todos los del mundo financiero".
Cadena 3 Rosario
El diputado de la Ciudad de Buenos Aires por la Libertad Avanza, Ramiro Marra, dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y brindó detalles sobre el nuevo concurso que lanzó el espacio político, “¿A cuánto va a estar el #DolarBlue el viernes al cierre?” en el cual se sortea $12.389 entre los que acierten.
El legislador dijo que es “solo un juego para reírnos entre todos los del mundo financiero sobre nuestra propia desgracia, porque es gracioso lo que pasa con el dólar” sostuvo.
Según Marra el concurso “es un éxito” ya que “jugaron casi 9.000 personas que estipulan un precio con el que cerrará el dólar este viernes”.
Interna libertaria
Al mismo tiempo uno de los integrantes de Libertad Avanza se refirió a la interna del ecosistema libertario: “Las declaraciones de Javie Milei vienen desde un lado filosófico y responde desde la academia y la teoría y no desde la práctica” dijo Marra ante las polémicas apariciones públicas del líder del espacio.
“Lo que dijo Javier no son temas de nuestra agenda de gobierno, no son temas de discusión” y deslizó una crítica al diputado nacional al expresar que “mete en agenda temas que no tienen nada que ver entre nosotros”.
En este sentido analiza que “no somos políticos tradiciones y tenemos que ir aprendiente y corrigiendo y al mismo tiempo entender el rol que nos toca”.
“Tenemos que adaptarnos a cuestiones que no teníamos en nuestra agenda, hoy somos políticos y nuestras palabras llegan de otra manera a la sociedad” profundiza.
En cuanto a la crisis financiera Marra sostiene que “tenemos dos circunstancias para tener en cuenta, una la crisis financiera en dónde un dólar está otra vez en boca de todos y por otro lado la crisis de faltantes por el cepo de las importaciones. Problemas de precios y cantidades. Cuando lo financiero toca lo económico la crisis se agrava” indicó.
El economista manifestó que “la brecha” (entre el dólar oficial y el blue) es la situación más importante de esta crisis y que “va a romper el 100% y esto generará mucho ruido en toda la economía”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/