Verano en Rosario: miles de bañistas disfrutan de La Florida y Parque Alem
Los números de la temporada actual igualan a los de la prepandemia. Además, a nivel turístico hubo un repunte del 20 por ciento en la ciudad.
17/01/2023 | 12:19Redacción Cadena 3
-
Audio. Verano en Rosario: miles de bañistas disfrutan de las playas y piletas
Primera Plana Rosario
El verano en Rosario llenó de gente playas y piletas. Andrea García, gerenta de la empresa Costanera Rosario, habló en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, y resaltó: “Estamos con un fin de semana que dejó los siguientes números: más de tres mil bañistas en La Florida, más de dos mil en las piletas del Parque Alem y más de tres mil cruces en taxis náuticos. Son números muy parecidos a la prepandemia”.
Además, Rosario sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país. Tras un 2022 donde la capacidad hotelera –demanda que también se ve reflejada en aparts, hostels y departamentos de alquiler temporario– estuvo prácticamente completa, en especial durante los fines de semana, la primera quincena de enero 2023 la ciudad confirmó su convocatoria. Es que la demanda creció un 20% respecto del mismo período de la temporada anterior, según los registros del Ente Turístico Rosario (Etur).
Luego de los cierres y las restricciones por la pandemia de Covid-19, la ciudad se consolidó notoriamente como uno de los destinos nacionales más elegidos gracias a su identidad cultural, patrimonial, la oferta gastronómica, sus espacios para la infancia, el acceso al río y la naturaleza, y su nutrida y permanente agenda de actividades. Y el interés de los y las visitantes también se ve reflejado en los recorridos guiados que brinda la Secretaría de Deporte y Turismo y en los diversos eventos deportivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La importante convocatoria turística de la ciudad también impactó en las estadías. Durante la primera quincena aumentó la cantidad de días de pernocte de las y los visitantes. La mayor parte de los mismos permanecieron durante 5 días, cuando en temporadas anteriores los indicadores marcaban que se alojaban entre 2 y 3 días.
En ese sentido, la mayoría de los turistas argentinos vinieron desde diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Tierra del Fuego. Y los visitantes de otros países arribaron desde Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Francia.
En tanto, de acuerdo a las consultas realizadas por los turistas en los centros de información turística (peatonal Córdoba, terminal de ómnibus y avenida Belgrano y Buenos Aires), las consultas más realizadas se dividieron entre búsqueda de información general de atractivos, los productos de la marca ''Muy Rosario'', los circuitos turísticos, el programa de beneficios turísticos, alojamientos y naturaleza.