Industriales metalúrgicos buscan asociarse con otros rubros para salir adelante
Con una capacidad instalada muy baja en las fábricas de Rosario y la región, los referentes del sector sugieren trabajar de forma mancomunada y dar soporte a la demanda minera y de Vaca Muerta.
20/05/2025 | 07:10Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Industriales metalúrgicos proponen asociarse con otros sectores para salir adelante
Primera Plana Rosario
La capacidad industrial instalada en Argentina enfrenta una caída significativa, alcanzando un 44%, la cifra más baja en tiempos recientes. Esta situación impacta directamente en el empleo, con un aumento en el índice de desempleo que ronda los tres puntos, un nivel que no se registraba desde hace mucho tiempo.
Los industriales de Rosario y la región expresan su preocupación por el futuro del empleo. "La preocupación hoy pasa por los industriales, en particular de la zona, de esto, del empleo", afirmó Rafael Catalano, referente de la seccional rosarina de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM). Esta inquietud se centra en la necesidad de reactivar la industria, especialmente la metalúrgica, que es fundamental no solo para Rosario, sino para toda la región.
/Inicio Código Embebido/
Crisis económica. Desempleo: "El que pierde empleo registrado difícilmente se reincorpora a otro"
Lo alertó el exministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, que además dijo que en 2024 se perdieron 10.000 puestos laborales en la provincia.
/Fin Código Embebido/
Para abordar esta problemática, se plantea la importancia de la asociatividad entre los sectores. "Lo que hace falta es empezar a juntarnos, empezar esta asociatividad que se necesita para empezar a aportar a sectores como Vaca Muerta y minería", señaló el industrial en Primera Plana Rosario. Esta colaboración se considera crucial para impulsar la transformación necesaria en la industria.
El llamado a la acción es claro: "Creo que tenemos que rompernos un poco la cabeza e ir para esos lugares diferentes", concluye el representante. La búsqueda de soluciones innovadoras y la unión de esfuerzos se presentan como claves para enfrentar los desafíos actuales del sector industrial.
Entrevista de Verónica Maslup.