El Museo Ángel Gallardo en la Noche de los Museos Abiertos
Este viernes desde las 18 horas Rosario vivirá otro evento cultural gratuito para los rosarinos y rosarinas. Una forma diferente de recorrer y participar de múltiples espacios y con propuestas especiales.
28/10/2022 | 09:43Redacción Cadena 3
El Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo será parte, este viernes 28 de octubre y desde las 18 horas, de una nueva edición de la Noche de los Museos Abiertos en la ciudad de Rosario.
En Primera Plana de Cadena 3 Rosario, María Belén Molinengo, integrante del equipo de antropología del museo invitó a concurrir para apreciar las muestras tradicionales del espacio, pero brindó un panorama de las novedades para esta noche en el lugar.
“Se podrán realizar los recorridos habituales que tiene el museo junto a la inauguración de dos muestras que se dan en el marco del Pre Congreso Internacional de Patrimonio Rural que arrancará el día lunes” contó la antropóloga.
Una de ellas tiene que ver con elementos fotografiados de la naturaleza que se llama “Una ramita en el aire”. Estará en el primer entrepiso.
Por su parte en la planta baja del museo se encontrará una pequeña muestra que tienen que ver con fotografías investigadas por el Archivo General de la Nación que hablan del genocidio de los pueblos indígenas en Argentina, relacionada a otra que se llama “Relatos, crímenes, territorios y gigantes”.
Entre las novedades Molinengo comenta que habrá “un mercado de la soberanía y la resistencia que es un lugar en donde se propone a los productores y artistas locales poder comercializar sus productos o artesanías”.
El mismo estará al aire libre en la Plaza Cívica y “en el evento además de haber una barra de bebidas y comidas, vamos a tener una DJ que estará musicalizando el lugar junto a diversos grupos de Hip Hop”, cuenta.
Las puertas del museo se abren a las 18 horas hasta las 23.30 horas.
También se podrán recorrer las muestras “Campo Global” con muchas especies y objetos “de nuestras colecciones de animales de la zona y en la planta baja fósiles de nuestras especies regionales”.
La Noche de los Museos Abiertos
El evento propone una programación especial para recibir a las cientos de personas que participan cada año de esta actividad. Quienes deseen armar su propio itinerario tendrán la posibilidad de elegir entre recitales, performances, ver obras de arte, ser parte de intervenciones, entre otras opciones.
Otro de los puntos destacados es que quienes participen de la actividad tendrán disponible, de modo gratuito, el sistema Mi bici tu bici.
Este evento contará, también, con un recorrido accesible para personas no videntes o con disminución visual. Se trata de una propuesta gratuita sin inscripción previa.
Otros espacios que participan de la propuesta cultural:
–Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Av. Pellegrini 2202)
–Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Av. de la Costa Estanislao López 2250)
–Museo de la Ciudad de Rosario Wladimir Mikielievich (Bv. Oroño 2361)
–Museo de la Memoria (Córdoba 2019)
–Museo de Arte Decorativo Firma y Odilio Estévez (Santa Fe 753)
–Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo (San Lorenzo 1949)
–Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc (Av. del museo s/n)
–Museo Barnes (Laprida 1223)
–Museo de la Salud (Rioja 801)
–Museo Internacional para la Democracia (Sarmiento 702)
–Centro Cultural parque Alem (Nansen y Paseo Ribereño)
–Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río)
–Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las artes y el río)
–Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602)
–Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Santa Fe 581)
–Facultad de Humanidades y Artes (UNR) (Entre Ríos 758)
–Sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065)
–Espacio Cultural Universitario (ECU) (San Martín 750)
–Casa del Artista Plástico (Av. Belgrano y Sargento Cabral)
–Alianza Francesa de Rosario (San Luis 846)
–Espacio Multicultural San Cristóbal (Italia 646)
–Museo Bolsa de Comercio de Rosario (Córdoba 1402)
–Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
–Sociedad Filantrópica Unión (Laprida 1027)
–Archivo de Protocolos Notariales / Colegio de Escribanos (Dorrego 558)
–Museo de Famosos (Ituzaingo 3616)
–Casa Museo Legado Dominguez Humedales (Pasco 623)