Potrero del mundo: de Embalse a Qatar, la historia de Nahuel Molina
Cadena 3 visitó los lugares que vieron nacer a los argentinos que representan a la Selección en la cita máxima. Esa localidad cordobesa fue una parada obligatoria. Mirá el documental.
09/12/2022 | 16:42Redacción Cadena 3
Nahuel Molina, el lateral derecho de la selección que abrió el marcador ante Países Bajos este viernes por los cuartos de final del Mundial, nació y creció en la pequeña localidad de Embalse, en la provincia de Córdoba. Cadena 3 la visitó en la previa de la Copa del Mundo.
Esta ciudad, que cuenta con apenas 11.000 habitantes, está lejos de los lujos y de los jeques que protagonizan el certamen internacional. Sin embargo, en esta localidad perdida entre las sierras de Córdoba se esconde la cancha de tierra en la que Nahuel comenzó a rodar sus primeras pelotas, en el club Naútico Fitz Simon.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fue precisamente jugando en “el club”, como le dicen cariñosamente los habitantes del lugar, o en los recreos de la escuela Belisario Roldán, en donde el lateral del Atlético de Madrid mostraba su talento desde la infancia, apoyado por toda su familia y acompañado especialmente por su papá, “El Hugo” Molina, el goleador del club local y el primer técnico en la vida de Nahuel.
El 26 de la Selección argentina demostró siempre el compromiso con el que hoy milita en uno de los mejores clubes del mundo. “Era el primero en llegar y el último en irse” cuenta “Maxi” Jaime, entrenador en el club, que, en charla con “El Bocha” Houriet dice que Nahuel “siempre fue distinto”.
Aun así, el jugador siempre fue capaz de mantener los pies en la tierra, y se ganó el cariño de sus vecinos y maestros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Él para nosotros es Nahuel” declaró a Cadena 3 Alejandro Ropolo, dirigente de Fitz Simon, que cuenta que aunque ya había debutado en la primera de Boca el jugador volvía a la cancha cada vez que llegaba a la localidad.
Embalse vive con aún más intensidad la emoción que comparten todos los argentinos por el torneo.
Hoy, las calles de Embalse, las sierras de Córdoba y los potreros en los que el hoy jugador del seleccionado argentino pateó la pelota por primera vez son testigos de lo que quienes más lo conocen también cuentan: “Nahuel es el ejemplo de que los sueños se cumplen. Pero se cumplen si hay trabajo, si hay esfuerzo”.
El documental:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/