EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Renta inesperada
La diputada del Frente de Todos y el legislador de Avanza Libertad discutieron en televisión por el impuesto que prepara el Gobierno.
FOTO: Victoria Tolosa Paz y José Luis Espert
La diputada Victoria Tolosa Paz, del Frente de Todos, se cruzó anoche con el legislador José Luis Espert, del espacio Avanza Libertad, en un debate sobre el impuesto a “la renta inesperada” que afecta a las empresas con más de 1000 millones de pesos.
"¿Quiénes son ustedes para decidir qué es la renta inesperada?", dijo Espert en medio del debate que se abrió en el programa A Dos Voces.
"En principio somos legisladores, usted también es legislador, y sabe perfectamente que las discusiones impositivas se dan en la Cámara que usted también integra", respondió la diputada oficialista.
"Ustedes son los que viven de una renta inesperada, gente que hace 40 años que vive de la política y no los veo a ninguno vivir en un rancho. La renta inesperada es del Estado y la gente está cagada de hambre", acusó Espert y luego consideró que la iniciativa del ministro Guzmán es "un invento y una ridiculez".
“¿Sabés quién tiene renta inesperada?”, le preguntó a Tolosa Paz y agregó: "Los que venden un calzón en la Argentina, que sale lo que sale un BMW, porque sustituyen importaciones. La gente cuando va a comprarse una prenda deja un ojo de la cara. Ustedes se la agarran siempre con el campo, con la energía".
La diputada oficialista aprovechó la exagerada comparación y contestó: "Usted mezcla calzoncillos con energía y campo; es muy difícil mantener un diálogo. En la ensalada rusa que hace Espert, usted tiene la posibilidad de debatir en el Congreso el proyecto impositivo que va a entrar en las próximas semanas”, agregó.
En relación con la propuesta, la diputada explicó que apunta a "una renta inesperada de empresas que tienen una ganancia de más de $ 1000 millones, esto es 8 millones de dólares en la Argentina que no estaba previsto en la rentabilidad por la guerra entre Rusia y Ucrania. Esa rentabilidad va a tener una alícuota con la que estamos buscando que reinviertan en la Argentina”.
“Si vos le vas a cobrar 15 puntos más de ganancia, no estás permitiendo ninguna reinversión”, le apuntó Espert, quien insistió: "¿Quiénes se creen qué son ustedes? No somos nada, somos diputados, no somos gerentes de empresas. Si las dejan a esas empresas disfrutar de sus ganancias invertirían más, generarían más empleo y saben mucho más de cómo invertir en sus empresas".
"Ese concepto del disfrute de la ganancia, habla de un corrimiento del rol del Estado en una Argentina que tiene profundas desigualdades sociales”, apuntó Tolosa Paz.
Y Espert insistió en calificar como “ridiculeces” los controles de precios y la alícuota a la ganancia inesperada.
Otro de los ejes de discusión fue la inflación, que en marzo llegó a 6,7 %, la más alta en los últimos 20 años, y que acumula un alza interanual de más del 55 %.
"El Frente de Todos tiene un conjunto de cavernícolas para bajar la inflación", arrancó Espert y añadió que el problema no se resuelve controlando precios sino que "se baja dejando de emitir y que la gente tenga confianza en el país". "Mientras le des a la maquinita y no haya confianza en el país vamos a tener inflación siempre", recalcó.
En tanto, Tolosa Paz expresó: "No compartimos la mirada monetarista de la causa de la inflación porque a diferencia de lo que dice Espert hasta el propio FMI dice que la multicausalidad en la inflación está probada en la Argentina".
E indicó que "si la receta de Espert se hubiera cumplido en 2019, cuando Macri prometía ir al déficit 0, la inflación terminó en el 53,8. Esa teoría de que la emisión es la única que genera inflación es falsa".
"El Fondo dijo que era multicausal para sacarse de encima a la Argentina porque está podrido de la Argentina. Está demostrado y vos negás la realidad que la inflación es un problema monetario", retrucó el economista. Y acotó: "Los únicos dementes que piensan que no es monetario es Argentina y ustedes son los abanderados de ese conjunto de dementes".
Tolosa Paz resaltó que "el primer problema a atacar es la inflación que golpea a los sectores más vulnerables" y transmitió el deseo del Gobierno para que en abril "empiece una curva descendente".
Y puntualizó que "tienen que darse tres variables en simultáneo para que el proceso inflacionario empiece a ceder. Las tres cosas son empezar a cortar el déficit fiscal en la Argentina, aumentar las reservas y controlar el proceso de emisión monetaria".
“Nos hacemos cargo de que esas tres cosas tienen que estar reguladas, controladas para que empiecen a tranquilizarse”, subrayó.
"Me estás dando la razón que la inflación es un fenómeno monetario porque si tenés déficit, emitís y si emitís durante un tiempo perdés reservas y devaluás. Van a seguir fracasando", remarcó Espert.
"Fracasan porque ustedes son brutos, niegan la realidad", concluyó.
Te puede interesar
Protesta en Buenos Aires
El diputado de Avanza Libertad y la actriz tuvieron un acalorado enfrentamiento a raíz del conflicto por el Instituto de Cine.
Sector agropecuario
El funcionario nacional descartó que el impuesto que anunció el Gobierno afecte a los productores. También opinó sobre la marcha que se avecina.
Escalada de precios
El ministro de Economía culpó al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania por la aceleración de los aumentos. También dijo que Argentina registró una "recuperación económica” en 2021.
Lo último de Política y Economía
Comercio electrónico
Franco Radavero dijo a Cadena 3 que vio un “ecosistema en ebullición” en la provincia. Sobre la tarea de su empresa, uno de los unicornios de la región, expresó: “Nos gusta pensar que bajamos las barreras para emprender”.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Tensión
Desde el gobierno paraguayo amenazan con retacear la energía de Yacyretá en el marco del reclamo por la hidrovía. Trasfondo geopolítico, historia y actualidad en la visión de un analista en Cadena 3.
Política internacional
En diálogo con Cadena 3, Gisela Scaglia afirmó que su provincia reclamará lo que le corresponde y la producción que aporta. "No será La Cámpora la que administre ese lugar", remarcó.
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.