En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
Los CEOs del sector fueron recibidos por el ministro de Producción, Daniel Scioli. De esta manera, se despegaron de los aumentos.
FOTO: Representantes de la Asociación de Supermercados Unidos se reunieron con Scioli.
Los principales supermercados del país se despegaron este martes de la fuerte suba en el precio de los alimentos que se produjo en las últimas semanas y le apuntaron a las empresas productores.
"En las últimas semanas recibimos listas con aumentos de precios", fue el primer punto planteado por los CEOs del sector que fueron recibidos por el Ministro de Producción, Daniel Scioli.
De esta forma, los dueños de los supermercados deslindaron responsabilidad sobre lo que pasó en las góndolas, sugiriendo que se trató sólo de un traslado de mayores costos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
El planteo fue hecho por Guillermo Calcagno, CEO de COTO; Pablo Lorenzo CEO de Carrefour; Alejandro Arruiz, CEO de Cencosud; Juan Pablo Quiroga, director de Asuntos Corporativos de Changomas; Nicolás Braun, gerente general de La Anónima; Martín Alvarez Espíndola, director de Asuntos Corporativos de DIA; Bernabé Toledo, CEO de Supermercados Toledo, y Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Scioli los recibió junto a su par de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, al Secretario de Comercio, Martín Pollera; al secretario de Industria Ariel Schale y al subsecretario de Políticas de Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
Los empresarios también pusieron sobre la mesa los problemas que enfrentan para acceder a divisas al tipo de cambio oficial para financiar importaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inflación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En su lógica entienden que ingresar determinados productos desde el exterior puede obrar como dique de contención en sectores sensibles del consumo masivo.
El desarrollo del programa "Precios Cuidados" también fue uno de los temas en debate y en particular cómo lograr un pleno abastecimiento de un plan que busca establecer valores de referencia.
"Se instó a trabajar por reforzar en el corto plazo los mecanismos de detección de alertas tempranas para informar a la Secretaría de posibles faltantes en categorías críticas. Además, se hizo hincapié en los bajos niveles de entrega de mercadería por parte de la industria y se pactó una agenda de trabajo conjunta a futuro", lanzaron los supermercadistas, nuevamente señalando a los productores de alimentos.
Por su parte, Scioli les pidió un "esfuerzo compartido" para lograr estabilidad de precios y alcanzar un abastecimiento pleno porque "es momento de generar certidumbre y tranquilidad".
Asimismo, les comunicó que su cartera trabaja junto al Banco Central para que puedan acceder al mercado de cambios para financiar importaciones de insumos y materias primas.
Scioli había recibido este lunes los fabricantes de consumo masivo - este martes apuntados por los supermercadistas- con quienes también planteó los desafíos para mantener con continuidad a la cadena de proveedores.
Te puede interesar
Crisis económica
El dirigente sindical señaló a Cadena 3 que "se la llevan en pala" y los criticó por su "falta de solidaridad en este momento". Adelantó que prevén hacer una marcha en agosto, pero aclaró que la CGT "apoya al Gobierno".
Suba del dólar
Los movimientos del mercado cambiario afectaron al sector y generaron incertidumbre. Arreglos postergados y tarifas indefinidas, una parte del conflicto que enfrenta el rubro.
Lucha contra la inflación
Lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior. Regirá desde este viernes hasta el 7 de octubre. Incluye 949 productos. También continuará vigente la canasta de frutas y verduras para el AMBA.
Alimentos
Juan Manuel López Raidó de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario plantea dos realidades de la industria alimenticia.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Liga Profesional
El "Rojo" viene de ganar frente a Talleres y hace su debut en el Libertadores de América ante "El Calamar". El encuentro se juega desde las 17, con el arbitraje de Darío Herrera.
Liga Profesional
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 19.15 en La Bombonera, con el arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3.
Conflicto en América
La presidencia decretó la medida para tratar de controlar las movilizaciones que se desplazan desde distintas localidades hacia la capital del país. En la tarde de este sábado hubo 24 personas heridas.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".