En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Suba de retenciones: Etchevehere vaticina "ola de protestas"

El ex ministro de Agricultura de la Nación dijo a Cadena 3 que la consolidación de la oposición en el Congreso es la principal diferencia con el escenario de 2008 –por la  125–. 

21/03/2022 | 07:10Redacción Cadena 3

Luis Etchevhere, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina y ex ministro de Agricultura de la Nación, se refirió en Cadena 3 al nuevo conflicto que enfrenta al campo y al Gobierno nacional, cuestionó la credibilidad del oficialismo y marcó la principal diferencia con el escenario de 2008: la consolidación de la oposición en el Congreso.  

Además, se refirió al "tractorazo" que realizarán productores agropecuarios de Entre Ríos y no descartó que se sumen de otras provincias, contra el aumento de las retenciones al trigo y al aceite  de soja anunciado por el Gobierno.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Ayer hubo una asamblea, hoy habrá otra. Hace dos semanas el Gobierno anunció que no iba a tocar las retenciones. Parece que en vez de ponerse contento porque sube el principal producto que exportamos, quieren frenar la producción", reclamó.

Indicó, además, que la agricultura invierte unos 12 mil millones de dólares, de los cuales el productor recibe apenas el 30%. Además, respecto al precio del pan (uno de los argumentos del Gobierno para estableces mayores retenciones) indicó que el trigo implica apenas el 10% del costo del pan, mientras que el costo impositivo es del 30%.

"Que saquen los impuestos para quienes lo necesiten", alegó el ex ministro, quien acusó al Gobierno nacional de "no hacer ningún esfuerzo para bajar el déficit ni la inflación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y explicó la diferencia de este panorama con el de 2008: "En aquel momento había una absoluta mayoría del oficialismo". 

"Hoy, gracias a la últimas elecciones, la oposición tiene el 40% del Congreso y hay oposición. Ahí entiendo que se tiene que dar la pelea", indicó. 

A pesar de esta mayoría parlamentaria, no descartó mayores movilizaciones. Además, anunció que Córdoba tramitará un amparo para argumentar que una suba de las retenciones no tiene sustento legal.

"¿Quién le puede creer al Gobierno lo que diga? En 2008 dijeron que iban a hacer 10 hospitales de alta complejidad, comprar 10 aviones hidrantes para combatir el fuego. Es todo mentira, quieren una caja, quieren 400 millones de dólares", manifestó.

"Quieren la plata y no la van a usar para algo bueno", concluyó. 

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho