En Vivo
Política y Economía
Falta de lluvia
Tras una reunión con el secretario de Agricultura y ministros provinciales, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, dijo a Cadena 3 que requieren acciones contundentes y rápidas.
AUDIO: Achetoni dijo que le pidieron al Gobierno medidas concretas para productores
Referentes del agro le reclamaron al Gobierno nacional medidas concretas para productores afectados por la sequía, como la declaración de la emergencia agropecuaria y la baja de impuestos al sector.
Integrantes de la Mesa de Enlace participaron en una reunión en Rosario en la que estuvo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto a los ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos para dialogar sobre los lineamientos a seguir para paliar el impacto de la sequía y mejorar la situación de los productores..
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, presente en el encuentro, dijo a Cadena 3 que pidieron medidas rápidas, contundentes y concretas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Queremos propuestas concretas, no queremos seguir con títulos rimbombantes de estímulos, financiamientos con tasas subsidiadas que después no llegan. Necesitamos acciones contundentes que lleguen a los productores lo más rápido posible", expresó.
En ese sentido, dijo que pidieron la emergencia agropecuaria para esos sectores, pero también pidió que se trabaje con el impacto que se generó en sectores como el cárnico o el lechero.
Además, indicó que hablaron de suspender el impuesto de anticipo de Ganancias "cuando se sabe que va a haber pérdida". "También que atiendan la situación de productores que están en un plan de pago comprometidos", añadió.
"Si no tenemos respuestas inmediatas iremos pasando a la acción, porque los productores están en una situación crítica", dijo en relación a posibles ceses de comercialización.
Por el lado del Gobierno, el funcionario destacó en la reunión "el aporte de los ministros provinciales que conocen en profundidad los territorios afectados, para enriquecer las medidas que estamos trabajando desde la Secretaría de Agricultura con el objetivo de llevarles alivio a los productores", al explicar que las mismas incluyen un plan de asistencia para los productores tamberos, porcinos y avícolas, tanto para carne como la producción de huevos.
Por su parte, quienes fueron convocados a la reunión coincidieron en que se vive una situación crítica que requiere el apoyo del Estado para mitigar las consecuencias derivadas de la emergencia climática.
En este sentido, los representantes de la Mesa de Enlace solicitaron "mayor celeridad en la asistencia a los productores, por el contexto de urgencia que viven".
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, señaló que "el apoyo tiene que ser rápido", al indicar que "en Córdoba la sequía es dispar, se ve en los rindes del trigo".
En la jornada se abordaron también los avances del Programa de Incremento Exportador II, que está en funcionamiento hasta el 31 de diciembre con el fin de fortalecer las reservas.
A partir del éxito de este programa, desde el Gobierno se trabaja en medidas de acceso a insumos para la industria lechera, porcina, aviar y de economías regionales con el objetivo de impulsar las cadenas productivas agroalimentarias.
De la actividad realizada en la Delegación del Gobierno de Santa Fe en Rosario, participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el coordinador de FONDAGRO, José Portillo; y el asesor en temas internacionales y emergencias, Ariel Martínez.
Por la provincia de Buenos Aires, participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; por Córdoba, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; por Entre Ríos el secretario de Agricultura, Lucio Amavet; por La Pampa, la ministra de Producción, Fernanda González; y por Santa Fe, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.
En representación de la Mesa de Enlace, asistieron Achetoni; Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO; y Raúl Etchebehere, vicepresidente 2do de la Sociedad Rural.
Te puede interesar
Fuego en Córdoba
El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, adelantó la decisión a Cadena 3 y explicó que será para auxiliar a los productores afectados. "Habrá una serie de ayudas monetarias", precisó.
Región centro
La reunión entre dirigentes rurales, ministros provinciales y el secretario de Agricultura fue en la ciudad. Carlos Achetoni, uno de los representantes de la Mesa de Enlace, habló en Cadena 3 Rosario.
Lucha contra la inflación
La iniciativa mantiene por 120 días el valor de más de 1.900 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.
Revés para el oficialismo
"El Poder Ejecutivo sigue sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia al no acatar lo ordenado por el máximo tribunal", indicó la administración de Rodríguez Larreta en un comunicado.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El candidato a intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que se opone a la idea de incorporar al gobernador a las filas de la coalición. Además, criticó duramente a Martín Llaryora.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3, el precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, un espacio escindido de JxC, apuntó contra el modo de gobierno de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez. Ratificó su pertenencia al PRO.
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.