Señalan que el nuevo billete de $20.000 sigue teniendo bajo poder de compra
De acuerdo a un informe de la Fundación Ecosur, es uno de los billetes de mayor denominación menos valiosos de la región, sólo por encima de Venezuela y Paraguay.
13/11/2024 | 22:59Redacción Cadena 3
- El Banco Central puso en circulación este miércoles el billete de 20.000 pesos argentinos. Su poder de compra es 100% superior al billete de mayor denominación anterior (10.000 pesos), pero sigue siendo bajo en la comparación regional.
- El billete de 20.000 pesos argentinos equivale a 20 dólares al tipo de cambio oficial y 17,6 dólares al tipo de cambio paralelo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- Comparado con los billetes de mayor denominación en otros países de la región, el nuevo billete sigue siendo de los menos valiosos de la región, sólo por encima de Venezuela y Paraguay, y en niveles similares, aunque inferiores, a Chile y Colombia.
- Los países con billetes con mayor poder de compra medido en dólares son Perú (el billete de mayor denominación equivale a USD 52,7), México (USD 48,6) y Uruguay (USD 47,1).
- Si se quisiera tener un billete argentino equivalente al de 200 soles (el de mayor denominación en Perú), debería rondar los 60.000 pesos (medido al tipo de cambio paralelo) o los 53.000 pesos (al tipo de cambio oficial).
.