En Vivo
Política y Economía
Dólar
Las restricciones dejaron afuera al 75% de las personas que accedieron al cupo en meses pasados. Cuáles son las 10 categorías que tienen prohibido el acceso al mismo.
FOTO: Cepo dolar
A partir de este lunes, se renueva el cupo mensual de 200 dólares y, con las restricciones que se dieron a conocer desde el pasado 15 de septiembre, sólo 750.000 personas pueden acceder al mismo, de las casi 4 millones que lo hicieron antes de esa fecha.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión cambiaria
/Fin Código Embebido/
¿Quiénes tienen negado el acceso al dólar ahorro?
1) Trabajadores que cobran su sueldo por ATP: quienes reciban parte de su salario a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
2) Dueños de empresas con programa ATP: los titulares y directivos de empresas que hayan sido beneficiario del programa ATP para el pago de salarios de sus empleados.
3) Coleros digitales: aquellas personas que posean movimientos en cuentas que no se correspondan con las medidas permitidas.
4) Quienes posean créditos a tasa cero: los monotributistas y autónomos que se hayan beneficiado con créditos a tasa cero.
5) Quienes operan dólares financieros: quienes hayan adquirido dólar bolsa en los 90 días anteriores.
6) Beneficiarios de planes sociales: todos aquellos que perciben el Ingreso Familiar de Emergencia y de la Tarjeta Alimentar.
7) Ciudadanos sin ingresos estables: para evitar que otras personas usen su cupo de compra de divisa extranjera para terceros, no se permitirá las compras de dólares a personas sin ingresos.
8) Tarjetas refinanciadas: quienes entraron en un plan de refinanciamiento de saldo de las tarjetas de crédito no pueden acceder al cupo.
9) Beneficiarios de créditos UVA: quienes posean un congelamiento de las cuotas ya sean préstamos en UVA, hipotecarios o prendarios.
10) Titulares de cuentas compartidas: el cupo ahora es por la cuenta y no por la cantidad de personas.
Tarjetas con consumos en dólares: los consumos en dólares en la tarjeta se descontarán del cupo mensual, ya sea por compras en el extranjero o por plataformas dolarizadas.
Te puede interesar
Casi 3,4 millones de personas compraron dólares durante septiembre. Los montos experimentaron una merma ante la puesta en marcha del endurecimiento del cepo cambiario, según informó el Banco Central.
La resolución que firmaron Sergio Massa y Cristina Kirchner fue aceptada con 64 votos a favor y uno en contra. El salteño Juan Carlos Romero fue el único que se opuso.
El economista Salvador Di Stefano explicó a Cadena 3 que estamos en una parte del año en que las empresas demandan pesos para sueldos y aguinaldos, pero en enero la divisa extranjera podría subir.
Lo último de Política y Economía
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
El intendente Luis Picat destacó, en diálogo con Cadena 3, que sería una gran novedad para dar valor agregado de origen, generar fuentes de trabajo local y contribuir al medioambiente.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.