EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Momento simbólico

Se concretó la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

El gasoducto entrará en funcionamiento el próximo 20 de junio y permitirá, según fuentes oficiales, un ahorro de US$ 4.200 millones de dólares por año.

12/05/2023 | 17:45

Redacción Cadena 3

La simbólica última soldadura del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner se concretó este viernes en un acto en el que participaron en forma virtual el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Según cálculos oficiales, la puesta en marcha del gasoducto el 20 de junio permitirá revertir el déficit energético y ahorrar unos US$ 4.200 millones por año en importación de combustibles.

Para la puesta en funcionamiento restan las pruebas hidráulicas y las instalaciones de superficie, lo que estiman se completará durante los próximos 30 días.

El acto fue seguido por el presidente Fernández desde la Quinta de Olivos, junto al ministro Massa, en el Palacio de Hacienda, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, y Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

Massa sostuvo que "este hito marca un antes y después en la historia en la política energética argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gerez, por su parte, destacó que "no solo implica un gasoducto y soberanía energética, sino que estamos demostrando a muchos sectores que cuando el Estado se propone hacer inversiones de capital y ubica a los equipos correctos, el resultado es positivo y evidente. Algo que normalmente se hace en 24 meses lo logramos en 9".

Mediante una videoconferencia, Gerez dio lugar a la última soldadura regular "en línea" (como se denomina al lugar por donde pasan las cañerías) del gasoducto. El hito se concretó a la altura del km 232 de la traza en las cercanías de La Reforma, provincia de La Pampa.

La obra, planificada y ejecutada por Energía Argentina, se llevó a cabo en 178 días, momento en que se hizo la primera soldadura en línea regular que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2022 en la localidad bonaerense de Salliqueló, mientras que la primera soldadura automática se realizó el 13 de enero de este año en Doblas, La Pampa, utilizando por primera vez en nuestro país esta tecnología de punta a nivel mundial, con la que se logró el récord de 510 soldaduras en un solo día.

El gasoducto permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir de la explotación del megayacimiento y de acuerdo a lo proyectado, generará US$ 2.100 millones de ahorro de importación de energía para el segundo semestre de 2023, mientras que para todo 2024 está estimado en más de US$ 4.200 millones.

Las tareas se iniciaron tras la firma de contratos en agosto de 2022, cuando comenzaron los trabajos de movimiento de suelos, traslado de equipamiento y apertura de pista, que es el "camino" por donde se coloca el gasoducto.

De esta manera, desde el comienzo de las soldaduras de los caños, se avanzó con un promedio de 5 km diarios contando los tres frentes de obra.

Así fue como se tendieron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro, en los 573 kilómetros de extensión del GPNK entre Tratayén y Salliqueló, atravesando las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

Para el segundo semestre, en lo que refiere a política energética, el Gobierno buscará anunciar otras dos obras.

Por un lado, la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que podría licitarse el mismo 20 de junio y que explorará fuentes de financiamiento de Brasil y se invitará a participar al sector privado.

Por otro lado, se espera la puesta en marcha de la reversión del gasoducto norte, para transportar el gas de Vaca Muerta al centro y norte argentino.

Massa, anunció en el acto que la semana próxima se llamará a licitación por esta obra que ya cuenta con financiamiento confirmado de la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un total de US$ 540 millones.

Se aspira a tenerla terminada en junio de 2024 y ahorra otros US$ 2.000 millones de dólares de energía.

Te puede interesar

Acto inaugural

El ministro de Economía consideró este viernes como “un día que marca la historia energética de Argentina”. Fue durante la participación del acto por la última soldadura para la puesta en marcha del gasoducto.

Audio

La Mesa de Café

Mariano Gorodisch, analista económico y periodista de El Cronista, habló en Cadena 3 sobre la nueva edición de ventas online.

Crisis económica

Según contó a Cadena 3 el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Junín, Daniel Di Palma, “la operatoria aparece en un 70% de las negociaciones”.  

Audio

Inseguridad

El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe dialogó en exclusiva con Cadena 3 Rosario y dijo: “Esto lo tenemos que solucionar en el corto plazo, porque no tenemos otra alternativa”.

Lo último de Política y Economía

Justicia

Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros. 

Nuevo mandato

El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.  

Audio

Crisis económica

El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.  

Crisis económica

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).