En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
"Acompañamos la decisión del presidente", señaló en Twitter el gobernador de Córdoba, mientras que el diputado nacional sostuvo: "Debemos acompañar".
FOTO: Schiaretti respaldó la decisión de Alberto Fernández.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y el presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, respaldaron esta noche la decisión del presidente Alberto Fernández de prorrogar hasta el 26 de abril, inclusive, el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
"Acompañamos la decisión del presidente Alberto Fernández de continuar con la cuarentena, que es la única vacuna que tenemos ante esta pandemia que azota al mundo. Quedémonos en casa", escribió el gobernador en su cuenta personal de la red social Twitter, minutos después del anuncio realizado por el jefe del Estado, desde la Residencia de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
No hay nada más importante que cuidar la salud de cada uno de los cordobeses, viva donde viva. Acompañamos la decisión del Presidente @alferdez de continuar con la cuarentena, que es la única vacuna que tenemos ante esta pandemia que azota al mundo. Quedémonos en casa.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) April 11, 2020
/Fin Código Embebido/
Schiaretti subrayó además que "no hay nada más importante que cuidar la salud de cada uno de los cordobeses, viva donde viva".
Por su parte, Negri sostuvo por la misma red social que “si los profesionales consultados por el Gobierno aconsejan la extensión de la #cuarentena debemos acompañar”.
/Inicio Código Embebido/
Si los profesionales consultados por el Gobierno aconsejan la extensión de la #cuarentena debemos acompañar. También hay que pensar ya entre todos cómo vamos a ir saliendo. Deben haber soluciones para la economía que preserven a las pymes, al empleo y protejan la informalidad.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 11, 2020
/Fin Código Embebido/
No obstante consideró que “también hay que pensar ya entre todos cómo vamos a ir saliendo. Debe haber soluciones para la economía que preserven a las pymes, al empleo y protejan la informalidad”.
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril inclusive con el mismo modelo que rige desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa "administrada"que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.
En una conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, el Presiente dijo que la cuarentena debe seguir en vigor porque demostró que sirvió para aplanar la curva de contagios en medio de la pandemia.
Fernández pidió un "acuerdo social" colectivo para el cumplimiento de la medida y que nadie se "relaje" ni sea "displicente", y precisó que la nueva etapa será "administrada", ya que habrá flexibilidad de las restricciones pero en lugares y actividades muy específicos.
Te puede interesar
El monto asciende a $3.500 millones y se destinará a comprar insumos para la salud. El gobernador insistió en que la gente se quede en su casa.
La ayuda de Fernández a los gobernadores se demora. Córdoba emite títulos transferibles. Buenos Aires se endeuda con el Bapro.
Es para los tres poderes del Estado. La conducción del interbloque en Diputados solicitó al Presidente por carta que lo proponga. El dinero se destinaría a un fondo para combatir la pandemia.
El diputado nacional por Juntos por el Cambio dialogó con Cadena 3 y se refirió a las medidas que se están tomando por la pandemia. "El virus vino para quedarse", dijo.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Se agranda la familia
La futura mamá es Gimena Macri, la segunda hija que el ex presidente tuvo durante su primer matrimonio con Ivonne Bordeu, con quien estuvo casado entre 1981 y 1991.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.