EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El jefe de Gobierno porteño y su ministro de Salud fueron imputados luego de que se suscribieron convenios para entregar dosis a obras sociales y empresas de medicina prepaga.
FOTO: Rodríguez Larreta y Quirós acusados de "privatizar vacunas".
El fiscal Carlos Stornelli dio impulso este miércoles a dos denuncias recibidas en las que se apuntó a "las acciones llevadas a cabo en el marco del plan de vacunación desarrollado en establecimientos sanitarios privados y/o de carácter social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", según surge del dictamen.
Tras recibir el requerimiento de instrucción presentado por la fiscalía, el juez federal Ariel Lijo ordenó la realización de un procedimiento en el Ministerio de Salud porteño para obtener información sobre cómo se distribuyeron las dosis de la vacuna contra el coronavirus que recibió el distrito capitalino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
El magistrado también libró un oficio a la cartera de Salud nacional para que le informe exactamente cuántas dosis de la vacuna se entregaron a la Ciudad de Buenos Aires.
Los investigadores buscan determinar cuántas dosis recibió la Ciudad, cómo se distribuyeron en los centros vacunatorios, con qué empresas de medicina privada y bajo qué criterios se suscribieron convenios y, finalmente, a quiénes se inoculó.
Una de las denuncias había sido presentada por la abogada Natalia Salvo, quien, en su condición de vecina y ciudadana expuesta a contraer Covid-19, pidió ser tenida como parte querellante.
Salvo apuntó a la firma de convenios entre el gobierno porteño e instituciones privadas, en las cuales delegó parte del plan de vacunación contra el coronavirus "otorgando -dijo- privilegios a dichas instituciones y sus socios por encima del resto de la población".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Al solicitar las primeras medidas de prueba, el fiscal Stornelli reprodujo la parte de la denuncia en la que Salvo aseveraba que "Horacio Rodríguez Larreta estaría privatizando la campaña de vacunación que se lleva adelante frente a la pandemia que aqueja a toda la población, beneficiando a grupos privados en detrimento de la población en general".
La denunciante había señalado que "esta práctica para facilitar vacunaciones de privilegio y la ausencia de información y/o documentación que permita determinar la trazabilidad de las vacunas, en el marco de la mayor pandemia que recuerde nuestra Ciudad, resultarían constitutivos del delito previsto en el artículo 248 del Código Penal".
El fiscal presentó el requerimiento ante el juez Lijo, a quien le solicitó que disponga una serie de medidas de prueba para, en principio, poder reconstruir los convenios suscriptos por el Gobierno porteño con establecimientos sanitarios privados y/o de carácter social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ejecutar el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.
Stornelli también buscará establecer la totalidad de los lotes de vacunas recibidos en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuál fue el destino que le dio el gobierno porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Por la mañana, en conferencia de prensa, el ministro Quirós afirmó que el Gobierno del distrito está dispuesto a "mostrar y explicar" ante la Justicia el plan de vacunación que se implementa en la ciudad.
De esta forma, respondió a las dos presentaciones realizadas ante la Justicia: una, por la presunta "privatización de la vacunación contra el coronavirus" al "entregarles dosis a algunas obras sociales y medicinas prepagas para uso exclusivo de sus afiliados"; y otra por la supuesta aplicación de vacunas a "militantes de Juntos por el Cambio en una asociación vecinal de Parque Chacabuco cuya referente es una dirigente radical".
En su habitual rueda de prensa en la sede del Gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios, explicó que desde el Gobierno porteño se realizaron acuerdos con siete empresas de medicina prepaga para llevar adelante la campaña de vacunación, del mismo modo en que se hace habitualmente para la distribución de otras vacunas, con el fin de "que cada ciudadano porteño tenga la misma capacidad y accesibilidad" a la inmunización.
"No tenemos ningún problema con ninguna denuncia. Si algún ciudadano tiene alguna duda, aquí estamos para mostrar y explicar lo que hacemos e hicimos y para transparentar los datos. Lo más importante es explicarle a la gente", dijo el funcionario porteño.
Las prepagas que se mencionan en el sitio web del GCBA son: Hospital Italiano, Hospital Alemán, Hospital Británico, Sanatorio Güemes y CEMIC; las obras sociales, en tanto, son Osecac (empleados de comercio) y OBSBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires).
La segunda denuncia contra las autoridades del GCBA fue realizada por el abogado Yamil Castro Bianchi y refiere al presunto armado de un centro de vacunación paralelo en la CABA llevado adelante por la Asociación Civil 'Encuentro Vecinal Sur' en el barrio de Parque Chacabuco -con dirección en Picheuta 1517-, donde se estaría "vacunando a militantes de Juntos por el Cambio y amigos".
Te puede interesar
Según la presentación, el jefe de Gobierno porteño firmó convenios con establecimientos privados para privilegiar a sus socios antes que a grupos prioritarios.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós negó irregularidades. "Nadie va a usar una vacuna de un trabajador de la salud en este Gobierno", aseveró.
Luego de que el juez Roberto Gallardo citara a la ministra de Educación y al ministro de Salud de CABA para evaluar suspender la vuelta a clases, el Gobierno de la Ciudad presentó una recusación al juez que terminó en el apartamiento del mismo.
También solicitaron la publicación del listado de vacunados y auditar las compras de vacunas. "Queremos brindar herramientas para que haya más transparencia", dijo Alfredo Cornejo a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Capital provincial
Este jueves fue turno de la obra pública. En representación del gobernador Perotti participaron los ministros Frana y Corach, mientras que por parte de Pullaro, estuvieron Enrico y Olivares.
Violencia en Rosario
La víctima es un transportista de 47 años que aguardaba frente a una distribuidora en Godoy al 5800. Intentaron reanimarlo, pero falleció luego de advertir que sufría de hipertensión.
Judiciales
Escala la disputa en la Justicia penal de Rosario tras la exposición en audiencia de chats de Edery con una testigo-imputada que era "informante". Socca cuestiona el registro y puso custodia en su oficina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Escándalo en Córdoba
Julio Heredia, actual director del Establecimiento Penitenciario 9, será puesto en situación pasiva por el propio Servicio Penitenciario al detectarse un presunto favoritismo con Sergio Guzmán.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Tragedia en Corrientes
El soldado cordobés murió en 2022 durante un ritual de iniciación en la ciudad de Paso de los Libres. Su familia, oriunda de Río Cuarto, pide agravar imputaciones.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Mauricio Coccolo
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.