En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Río Negro también desdobla las elecciones: elige autoridades el 16 de abril

La gobernadora, Arabela Carreras, firmó el decreto que convoca a los comicios provinciales. Los rionegrinos deben elegir gobernador, vicegobernador, legisladores y autoridades de Fomento el mismo día.

07/01/2023 | 11:15Redacción Cadena 3

FOTO: Río Negro es otra de las provincias que se suma al desdoblamiento de las elecciones

Río Negro también desdoblará el calendario electoral provincial, diferenciándose de los comicios nacionales. La gobernadora, Arabela Carreras, firmó el decreto que tiene al 16 de abril como la fecha de las elecciones en su provincia.

Ese día los rionegrinos deberán elegir gobernador y vicegobernador y 46 legisladores. También un presidente o comisionado de Fomento y dos vocales para cada una de las Comisiones de Fomento de la provincia sureña.

El Código Electoral provincial establece que los comicios deben realizarse "entre los meses de abril a octubre del año de vencimiento de los mandatos" y aclara que "en caso de optarse por la realización simultánea con las elecciones nacionales, el Decreto de convocatoria deberá expresar que la elección se realizará con sujeción a la Ley Nacional Nº 15.262 y al Código Electoral Nacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, Río Negro se suma al listado de provincias que desdoblarán sus elecciones este año (algunos tienen esta obligación por leyes provinciales): La Pampa tendrá sus primarias el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo; Neuquén irá a las urnas el 16 de abril; el 7 de mayo será el turno de Jujuy y Misiones; mientras que una semana después, el 14, le tocará a Salta, San Juan y Tucumán; el 11 de junio se votará en San Luis; y el 17 de septiembre en Chaco.

En tanto, aunque no se oficializaron la fecha, también harán elecciones aparte Santa Fe (la Ley provincial 12.367 determina que los comicios deben realizarse entre 42 y 80 días antes que los nacionales); y Tierra del Fuego (la Constitución provincial ordena que la fecha sea diferente a la nacional).

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho