En Vivo
Política y Economía
Interna política
El embajador argentino en España dijo en una entrevista radial que "es imposible hacer radicalismo en Cambiemos", embistiendo nuevamente contra la alianza entre la UCR y el PRO.
FOTO: Ricardo Alfonsín: "El radicalismo sólo nominalmente está en Cambiemos".
El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, embistió nuevamente contra la alianza de la Unión Cívica Radical (UCR) con el PRO, al considerar que "es imposible hacer radicalismo en Cambiemos".
"Creo que el partido tiene que salirse del PRO. Es muy difícil hacer radicalismo en serio, no nos engañemos. Es imposible hacer radicalismo en Cambiemos, porque se rompe Cambiemos", sostuvo el dirigente radical.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo nacional
/Fin Código Embebido/
En declaraciones radiales, el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín consideró que "si cada uno de los partidos que integran Cambiemos se empiezan a manifestar con sinceridad acerca de lo que piensan que hay que hacer en el país, es muy difícil que subsista ese acuerdo".
"Cambiemos, Juntos por el Cambio, no sé cómo se llama... Es un frente contra natura, en la medida en que reúne fuerzas que piensan distinto. El radicalismo sólo nominalmente está en Cambiemos. Desde el punto de vista ideológico, no es el radicalismo el que está en Cambiemos. Se llama radicalismo, pero representa otra cosa distinta de la que históricamente representamos nosotros", agregó el diplomático.
Por otra parte, sostuvo que "la polarización en la Argentina más que ideológica es emocional" y completó: "Algunos establecen una relación de amigo o enemigo, de odio y rencor". "Es muy preocupante, eso es cualquier cosa menos política. La política es diálogo, sino es violencia. El odio no puede generar diálogo", sentenció.
Te puede interesar
Polémica abierta
A través de sus cuentas de Twitter, los principales referentes de Juntos por el Cambio expresaron su desacuerdo con la propuesta que deslizó Gustavo Béliz para dejar de “intoxicar la democracia”.
Internas en JxC
El ex gobernador de Mendoza y actual senador por la UCR consideró que la posible postulación del ex mandatario sería una “forzada”. Además, cuestionó a Cristina Kirchner por su discurso en Eurolat.
Alerta en la política
La Corte Suprema había dispuesto un plazo para que el Congreso sancionara una ley que modifique la composición, pero venció el pasado viernes. Todos los detalles, en la nota.
Robos e inseguridad
Silvana Di Stefano, legisladora radical de la provincia de Santa Fe, pidió videovigilancia e iluminación para resolver los hechos violentos que se repiten en la ruta que conecta Rosario-Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclamarán explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.