Renunció el juez Bailaque y evita ser destituido: irá a prisión domiciliaria
Con esa decisión elude la sanción del Consejo de la Magistratura, que lo citó para el 17 de junio sin margen para no sancionarlo: siete jueces consideran que debe estar preso. El Ejecutivo debe aceptarla.
11/06/2025 | 09:58Redacción Cadena 3 Rosario

Acorralado por las investigaciones por corrupción en tres causas y decisiones de siete jueces, Marcelo Bailaque presentó su renuncia ante el Ministerio de Justicia de la Nación. El magistrado tomó la decisión para eludir el proceso que tenía un sólo resultado posible, que era la destitución, y se quedará sin la inmunidad de arresto propia de su cargo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Bailaque introdujo el escrito el martes a la tarde acorde a su carrera: con bajo perfil. Lo hizo cuando el país estaba en vilo por la situación de Cristina Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Tiene fueros. Casación ratificó prisión domiciliaria para el juez federal Marcelo Bailaque
Acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico, el magistrado permanece en libertad mientras el Consejo de la Magistratura no avance para destituirlo. La sentencia también complicó a Whpei.
/Fin Código Embebido/
Fuentes judiciales confirmaron, además, que días atrás Bailaque tramitó documentación en la Cámara Federal para jubilarse con el régimen especial del sur, que le permite acojerse al beneficio a los 54 años, edad que superó. Fue juez en Caleta Olivia.
La salida del juez, que se hará efectiva en los próximos días si es aceptada por el Poder Ejecutivo nacional -puede rechazarla-, se da en la previa a tener que presentarse en el Consejo de la Magistratura para responder por las causas de corrupción por las que es investigado en Rosario.
Los integrantes iban a tomar la decisión de suspenderlo o destituirlo y Bailaque sabía que ya no había margen para otro escenario.
Es que la resolución de la Cámara de Casación de sostener las imputaciones y la prisión preventiva (domiciliaria) no les dejaban otro camino a los consejeros. Seis fiscales, un juez de primera instancia y otros seis de tribunales superiores consideran que debe estar preso.
/Inicio Código Embebido/
Narcotráfico y poder. "La verdad sobre Rosario está saliendo a la luz", dijo Javkin sobre Bailaque
El intendente vinculó el caso del juez federal con una red más amplia de complicidades y delitos enmarcados en el avance del narcotráfico a nivel regional. Apuntó al “kirchnerismo”.
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el juez permanece al mando del Juzgado Federal Nº4 y así lo haría hasta que se haga efectiva su renuncia, fechada el 1 de julio.
Posteriormente, al perder la inmunidad propia del cargo, deberá concretarse la orden de detención en su contra para cumplirla en su domicilio mientras avanzan los procesos judiciales.
La salida del juez federal con más de 20 años en el cargo por sospechas de corrupción es un hecho que no tiene antecedentes en la Justicia Federal de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Judiciales. Bailaque fue citado a indagatoria por el Consejo de la Magistratura
El juez federal de Rosario deberá presentarse para responder por las causas que lo involucran en irregularidades administrativas y posibles delitos, en un proceso que podría derivar en su suspensión o destitución.
/Fin Código Embebido/
En el lapso en el que estuvo a cargo del Juzgado, el crimen organizado y el narcotráfico crecieron exponencialmente. Para contrarrestar, los grupos criminales fueron primero detenidos por causas provinciales.
Finalmente, según reveló el Ministerio Público Fiscal, Bailaque estaba en connivencia con la banda de Esteban Alvarado, al punto que compartían contador. También con el ex director de AFIP Carlos Vaudagna y el financista Fernando Whpei, todos imputados, entre otros.