EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Julián Suárez, ex director de Control y Fiscalización Pesquera.
Las renuncias al Gobierno de Milei siguen sucediendo. Esta vez fue el turno de Julián Suarez, ahora ex director de Control y Fiscalización Pesquera, dependiente de la Subsecretaría de Pesca de la secretaria de Bioeconomía, a cargo de Fernando Vilella.
Si bien el Director es un funcionario de tercera línea, el revuelo en su salida se da porque habría recibido una llamada amenazante de parte de un funcionario de la Cancillería que conduce Diana Mondino, cuando se aprestaba a tomar cartas en el asunto ante un buque pesquero de capitales chinos que estaba pescando ilegalmente merluza negra en el sur del país.
Aunque no sería la única razón para la renuncia. Según indica la revista especializada Puerto, “le pidieron, el viernes pasado, que confeccionara una lista con cincuenta nombres para ser despedidos y que preparara una desregulación, eliminando las resoluciones y disposiciones establecidas por la Secretaría de AGyP y la Subsecretaría de Pesca desde 2019 a 2023”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha, siendo este el último día trabajado, en el cargo de Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA”, dice la nota de renuncia dirigida al Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla.
El funcionario, trabaja desde hace 15 años y es de los denominados funcionarios de carrera con conocimiento cierto sobre el tema y el cargo que ocupa. De hecho, estuvo al frente durante todo el gobierno de Albero Fernández,
La gota que rebalsó la paciencia fue la llamada recibida fue para interceder a favor de un barco pesquero llamado Tai An. Una nave de bandera argentina, radicada en Tierra del Fuego, pero cuyo dueño es un un empresario de origen chino que vive en esa provincia dueño de la empresa Prodesur.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Días atrás, el Tai An estaba pescando en una zona prohibida la codiciada merluza negra. La misma, no se la puede pescar sin autorización, ni para barcos locales ni extranjeros ya que la depredación y la pesca furtiva en la zona del Mar Argentino esta prohibida.
Suarez recibió la denuncia del hecho, pidió el derrotero del barco, antecedentes y parte de pesca electrónico para comprobar el ilícito y tras verificar que para ese momento llevaba capturadas 142 toneladas de merluza negra, preparó la nota para ordenar el inmediato regreso a puerto del buque, pero no pudo llevarlo a cabo, ya que recibió una llamada desde Cancillería.
El funcionario que llamó tendría una relación familiar de Mondino y con un tono fuerte e intimidatorio, cuestionó el procedimiento y ordenó que el barco no debería regresar a puerto. Cazorla tomó intervención en el caso y ordenó que no regrese, pero se mantenga fuera de la zona de veda de la merluza negra.
Te puede interesar
Nuevo Gobierno
El ministro del área dio a conocer los cambios que regirán en el fuero penal federal. Se trata de un sistema similar al que se aplica en Jujuy y Salta. Incluye el juicio por jurados y cambios en el Código Penal.
Nuevo gobierno
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
Nuevo gobierno
La embajadora argentina en Irlanda habló en Cadena 3 sobre el presente del país europeo al que el presidente apunta. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).