En Vivo
Política y Economía
Cambios en el Gobierno
Se trata de Mercedes D'Alessandro, quien dejará su cargo el próximo jueves. Será reemplazada por Sol Prieto. Su llegada al Palacio de Hacienda fue con el objetivo de incorporar perspectiva feminista en el área.
FOTO: Mercedes D'Alessandro deja el Ministerio de Economia.
FOTO: Mercedes D'Alessandro deja el Ministerio de Economia.
La directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D'Alessandro, dejará el cargo el jueves 31 de marzo y será reemplazada por Sol Prieto, la actual número dos de la dependencia, confirmaron este lunes a la noche fuentes del Palacio de Hacienda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El alejamiento de D'Alessandro se da en buenos términos y fue conversado en los meses previos con el ministro de Economía, Martín Guzmán, confiaron las mismas fuentes.
/Inicio Código Embebido/
Gracias @Martin_M_Guzman, @alferdez y @CFKArgentina, por haber creado un espacio institucional tan importante para las mujeres y diversidades como lo es la Dirección Nacional de Economía, igualdad y género en @Economia_Ar. Es un orgullo haber tenido su confianza para este hito.
— Mercedes DAlessandro ?? (@dalesmm) March 28, 2022
/Fin Código Embebido/
En su nota de renuncia, D'Alessandro expresó: "Agradezco la confianza que depositaron en mí para llevar adelante la tarea de crear este espacio institucional que, por primera vez en nuestra historia, incorpora la perspectiva feminista en las políticas económicas".
"Con orgullo por lo realizado y compromiso para consolidar el camino hacia adelante, quedo a disposición para seguir colaborando con la defensa de los intereses de la Argentina", agregó.
D'Alessandro, quien fue puesta en funciones en agosto de 2020, fue la primera funcionaria en estar al frente de un área dentro del Ministerio de Economía creada con el objetivo de hacer foco en la igualdad de género desde una concepción económica.
A través de su cuenta en la red social Twitter, D'Alessandro agradeció al ministro Guzmán, al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por haber creado ese espacio.
/Inicio Código Embebido/
Gracias @Martin_M_Guzman, @alferdez y @CFKArgentina, por haber creado un espacio institucional tan importante para las mujeres y diversidades como lo es la Dirección Nacional de Economía, igualdad y género en @Economia_Ar. Es un orgullo haber tenido su confianza para este hito.
— Mercedes DAlessandro ?? (@dalesmm) March 28, 2022
/Fin Código Embebido/
"Esta es mi última semana en esta función. Me voy muy feliz porque los resultados de nuestro trabajo están a la vista: las mujeres argentinas marcan récord de actividad y empleo. Eso lo construimos juntas con #MujeresGobernando en todo el país", agregó.
"Tuvimos grandes desafíos en nuestros primeros pasos, entre ellos colaborar con el diseño y puesta en marcha del IFE, del 1er Presupuesto con perspectiva de género, la Justicia Menstrual, la medición del aporte de los cuidados al PBI, entre tantas cosas que pusimos en agenda", detalló D'Alessandro al dar cuenta la tarea desarrollada.
"La pandemia tuvo un impacto asimétrico sobre las mujeres. Estuvimos en cada debate pero también en los comedores populares, en las calles y con el cuerpo acompañando para que las políticas económicas incluyan esos trabajos que cuesta ver, de las mujeres y la economía popular", subrayó.
Por último señaló que "hoy el Ministerio de @Economia_Ar es orgullosamente feminista. Y, además, queda un espacio de trabajo que va a conducir @holasolprieto, con mujeres que aportan día a día en la construcción de más igualdad y oportunidades. La economía feminista llegó para quedarse".
Te puede interesar
Escalada de precios
Su autor, el diputado puntano radical Alejandro Cacace, dijo a Cadena 3 que "implica la conversión de todos los activos a dólares”. Lo considera el primer paso de un "cambio de paradigma económico".
Deuda externa
El ministro de Economía señaló que el programa que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional podría ser renegociado debido a las contingencias desprendidas de la guerra en Ucrania.
Negociación externa
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular de la organización internacional, Emmanuel Moulin, acordaron este martes una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021.
Lo último de Política y Economía
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
El secreto mejor guardado
Después de que se supo que mostrarán el truco que emplean , muchos de los fanáticos confían en la difusión de alguna fórmula que se pueda copiar.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".