EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Cambios en el Gobierno
Se trata de cinco ministros y un secretario de Estado, que dejaron sus cargos tras la renovación de autoridades anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
FOTO: Funcionarios salientes.
Cinco ministros y un secretario de Estado dejaron sus cargos en el Gabinete nacional tras la renovación de autoridades dispuesta por el Gobierno después de la ruidosa derrota del Frente de Todos en las PASO del domingo pasado.
Salieron de sus puestos el canciller Felipe Solá y los ministros Sabina Frederic, Nicolás Trotta, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, en tanto el vocero presidencial Juan Pablo Biondi será reemplazado por Juan Ross, luego de haber sido duramente fustigado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Bajas y altas en Gobierno
/Fin Código Embebido/
Además, Santiago Cafiero, que venía desempeñándose como jefe de Gabinete, pasará a liderar el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Solá.
El ahora ex canciller había protagonizado una serie de polémicas desde su asunción en el Gabinete liderado por Alberto Fernández: una de sus más resonantes fue cuando salió a condenar el "el uso desmedido de la fuerza" por parte de Israel en medio de su combate contra la organización terrorista Hamas, que tiene sede en la franja de Gaza.
De todos modos, más relevante aún es la salida del Gobierno de Frederic, que encabezaba el Ministerio de Seguridad, mantenía un encono de tinte filosófico y hasta personal con su colega bonaerense, Sergio Berni, y en las últimas semanas había levantado polvareda con sus declaraciones sobre lo "aburrida" que era Suiza, a diferencia de Argentina.
Basterra también rodó escaleras abajo, en medio de una decisión de la Casa Rosada de aplicar un "cepo" a las exportaciones de carne y de haber participado en un acto en Formosa en el cual el gobernador local, Gildo Insfrán, arremetió contra los vecinos de la ciudad de Buenos Aires.
"Los porteños, que no saben plantar ni siquiera una planta de lechuga, nos quieren venir a indicar a nosotros qué es lo que tenemos que hacer. Ellos, los zánganos que viven del esfuerzo y del trabajo de todo el pueblo argentino. Lo digo sin temor, con toda claridad, porque yo sé que el pueblo formoseño es agradecido y esclarecido", fustigó Insfrán.
Trotta, por su parte, venía de ser desautorizado por el presidente Fernández en medio de la disputa por la continuidad de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires que enfrentó a la Nación con el Gobierno porteño en plena pandemia de coronavirus.
Desde entonces, su imagen quedó desgastada, más allá de que en los últimos días el ahora ex ministro de Educación se había esforzado para lograr que el ciclo lectivo de 2021 termine en un marco de mayor "normalidad" posible: quien lo reemplaza en el cargo es un licenciado en Educación Física.
También sale finalmente del Gabinete Salvarezza, que había sobrevivido a los últimos cambios de Gobierno y que fue uno de los funcionarios que pusieron esta semana su renuncia a disposición del jefe de Estado, tras la estrepitosa derrota del Frente de Todos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado.
Te puede interesar
Conflicto diplomático
El canciller expuso la postura del Gobierno frente a la decisión del país vecino de fijar los límites del área marítima en superposición con los de la Argentina. No descartó ir a un tribunal internacional.
Conflicto diplomático
El canciller sostuvo que los integrantes de esa fuerza política "reniegan de nuestros derechos dejando de lado los intereses de la Patria". La intención de Chile es ampliar su plataforma continental.
Educación en pandemia
El Consejo Federal aceptó el planteo que comenzará a aplicarse desde el 1 de septiembre. Los representantes de las provincias y de Nación analizaron el protocolo para los alumnos de primario y secundario.
Lo último de Política y Economía
Conflicto gremial
La titular del Movimiento Anti Bloqueo y diputada nacional electa analizó lo que sucede en la firma y la disputa con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina
Crisis económica
Desde la Cámara de Droguerías aseguran que se quedan sin productos para satisfacer las necesidades de los pacientes.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Conmoción
"Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto", indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Conmoción
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Tiene 67 años
Encarnó a Horatio Caine, el cerebro de un equipo policial que resolvía enigmas policiales en el estado de La Florida. No había imágenes de él desde 2017 y se lo ha visto muy desmejorado.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.